Un éxito han Sido las nuevas farmacias Populares del MINSA

Un éxito han Sido las nuevas farmacias Populares del MINSA

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, aclaró que los pacientes atendidos en clínicas particulares o en la Caja de Seguro Social (CSS) pueden llevar sus recetas a las farmacias del Ministerio de Salud (MINSA) para adquirir medicamentos a precios reducidos.

Actualmente, estas farmacias populares operan en 110 puntos del país, ofreciendo una lista inicial de 20 medicamentos esenciales con descuentos de hasta 86% en comparación con farmacias privadas.

Aunque el beneficio está dirigido a la población en general, el ministro enfatizó que todos los pacientes deben pagar por los medicamentos, destacando que la medida busca ayudar a las personas con menos recursos.

¿Cómo se financia este programa?

Boyd Galindo explicó que el gobierno está cubriendo parte del costo de algunas moléculas, mientras que los fondos generados por la venta de medicamentos serán reinvertidos en la compra de más insumos. Aún se están definiendo los mecanismos exactos para administrar estos fondos.

Lista de medicamentos disponibles

Los primeros 20 fármacos en la lista incluyen tratamientos para hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias y salud mental:

  1. Amlodipina, 5 mg
  2. Atenolol, 100 mg
  3. Enalapril, 20 mg
  4. Irbersartán, 300 mg
  5. Ibuprofeno, 400 mg
  6. Paracetamol (Acetaminofén), 500 mg
  7. Salbutamol Aerosol, 100 mcg
  8. Metformina Clorhidrato, 850 mg
  9. Perindopril, 5 mg
  10. Indapamida, 1.5 mg
  11. Azitromicina, 500 mg
  12. Ceftriaxona Sódica, 1 gramo
  13. Ciprofloxacina, 500 mg
  14. Fluoxetina, 20 mg
  15. Olanzapina, 10 mg
  16. Timolol, 0.5% gotas oftálmicas
  17. Ambroxol Clorhidrato, 15 mg/5 ml jarabe
  18. Ipratropio Bromuro, solución inhalatoria
  19. Claritromicina, 500 mg
  20. Dextrometorfano Bromhidrato, 2 mg/ml jarabe

Desafíos y preocupaciones de la población

A pesar del impacto positivo de la iniciativa, el ministro reconoció algunas limitaciones, como la falta de ciertos medicamentos en la lista inicial. Uno de los más solicitados es la gabapentina, utilizada en el tratamiento de la neuropatía diabética, cuya ausencia ha generado inquietud entre los pacientes.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *