La tranquilidad de un día de clases se vio brutalmente interrumpida en el Centro Regional Universitario de Veraguas, Panamá. Lo que debía ser una práctica de campo rutinaria para estudiantes de Ciencias Agropecuarias se convirtió en una pesadilla cuando un desconocido armado irrumpió en los terrenos universitarios.
El rector Eduardo Flores, visiblemente conmocionado, informó a través de X: «Me reportan un fallecido y un herido». Esta noticia ha sacudido no solo a la comunidad universitaria, sino a todo el país. ¿Cómo es posible que la violencia alcance incluso a nuestros jóvenes en su búsqueda de conocimiento?
Pedro Samaniego, director del centro, expresó su incredulidad. «Nosotros estamos preocupados y consternados… Esto fue inesperado». Y es que este campus, conocido por ser un santuario de aprendizaje y superación, nunca había sido escenario de tal barbarie.
El incidente ocurrió a las 11:30 a.m., dejando a un estudiante sin vida dentro del recinto y a otro luchando por su recuperación en un centro médico. Las autoridades, incluyendo el Ministerio Público y la Policía Nacional, han tomado cartas en el asunto, pero la pregunta persiste: ¿están nuestros estudiantes realmente seguros?
Este ataque no solo robó una vida joven y prometedora, sino que también ha robado la sensación de seguridad a miles de estudiantes. Nos preguntamos, ¿cuántos más estarán dudando en asistir a clases mañana? ¿Cuántos padres estarán ahora atormentados por la preocupación?
La Universidad de Panamá y las autoridades deben actuar rápido. No basta con investigar; necesitamos medidas preventivas robustas. Los campus deben volver a ser bastiones de aprendizaje, no escenarios de violencia.
A la familia del estudiante fallecido, toda nuestra solidaridad. A los estudiantes y docentes de Veraguas, estamos con ustedes. Y a las autoridades, un mensaje claro: la educación es nuestro futuro. Protéjanla a toda costa.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
