La Diputada Corina Cano, hace un pronunciamiento frente a la reunión de la OEA en Paraguay donde se pretende establecer una agenda de acciones que debe ser de cumplimiento para las naciones miembros de esta organización.
“Hemos luchado 5 años para no permitir que Panamá asuma compromisos antagónicos plagados de ideologías contrario a nuestros principios y valores, y lo más importante a nuestro derecho interno”, advierte la diputada Cano.
Sostiene la parlamentaria panameña que es INMINENTE e IMPOSTERGABLE estar ALERTA.
Explicó que hay que tener sumo cuidado en la resolución más problemática que le quieren hacer firmar a los países miembros.
Dijo que esta resolución pretende sentar un primer paso para forzar a los Estados a que adopten una política de igualdad absoluta de la mujer en todos los espacios del ámbito público, argumentado “la existencia de un sistema estructural de exclusión y discriminación”, así como “la lucha en contra del sistema patriarcal, colonial, racista y sexista”, existente en los países, para lo cual, se supone, que es “necesario la redistribución del trabajo doméstico, la legalización del aborto, y el cambio del concepto mujer para incluir a varones que se perciben mujeres”.
Agrega, además, que está resolución tiene como fin último quebrantar la célula familiar, al monetizar el trabajo de la mujer en el hogar, y es muy grave lo que se quiere acordar y comprometer para los países miembros.
“Aspiramos a que PANAMA se mantenga en el bloque de países que no Avala esto por ser contraria a nuestro derecho interno, y entendemos que en esta línea también se encuentran los países de Argentina, Paraguay, El Salvador y Perú”, destacó Corina Cano.
En representación de Panamá en la reunión de la OEA en Paraguay se encuentran los cancilleres Janaina Tewaney y Javier Martínez Acha, canciller saliente y designado respectivamente. Además, se encuentra presente la Ministra de la Mujer saliente Juana Herrera como Presidente del Consejo Internacional de la Mujer.
Es importante estar pendiente sobre la posición que asumirá el gobierno Panameño ante la 54 Asamblea General de la OEA, concluye la diputada Cano.