Ciudad de Panamá, 12 de Septiembre de 2023
Después de algunos retrasos debido a permisos pendientes, el tan esperado inicio de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá está programado para octubre, anunció el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge. Este proyecto, que se había planeado originalmente para comenzar en agosto, ahora está listo para avanzar una vez que los obstáculos administrativos y financieros se han resuelto.
El modelo de financiamiento del proyecto ha sido diseñado de tal manera que permitirá a las administraciones futuras dar continuidad a la obra, asegurando su finalización exitosa. El único paso que queda pendiente es la aprobación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que permitirá iniciar los trabajos de movimiento de tierra en el cerro Sosa.
El cuarto puente sobre el Canal de Panamá es un proyecto de gran envergadura que no solo promete mejorar significativamente el tráfico en la región, sino que también se espera que genere alrededor de 4,000 empleos directos. Esta iniciativa se presenta como una solución crucial para aliviar la congestión del tráfico hacia y desde Panamá Oeste.
Sin embargo, Rutilio Villarreal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), advierte que, aunque el puente ayudará a mejorar el tráfico, los análisis de población y crecimiento sugieren que habrá un aumento continuo en el número de vehículos en la zona.
El costo estimado de este proyecto monumental es de alrededor de 1,372 millones de dólares, y se proyecta que esté terminado para el año 2028. Este puente no solo será una maravilla de la ingeniería, sino que también desempeñará un papel crucial en el desarrollo futuro de Panamá y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.