Saúl Méndez Parte Hacia Bolivia Tras Obtener Asilo Político

Saúl Méndez Parte Hacia Bolivia Tras Obtener Asilo Político

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, salió este sábado 19 de julio de la embajada de Bolivia en Panamá con destino al país sudamericano, tras recibir oficialmente el asilo político y el correspondiente salvoconducto.

Méndez permaneció refugiado en la sede diplomática boliviana durante casi dos meses, desde que saltó la cerca de la embajada en la madrugada del 21 de mayo y entregó una solicitud formal de asilo al encargado de negocios, Carlos Javier Suárez Cornejo.

Vuelo Retrasado Hacia Santa Cruz

El dirigente sindical partió en un vuelo de Copa Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen con destino a Santa Cruz de la Sierra. Aunque inicialmente estaba programado para las 4:17 p.m., la salida se retrasó hasta las 5:00 p.m.

La partida de Méndez ocurre apenas dos días después de que el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral presentara una demanda judicial para disolver el Suntracs, organización que ha liderado durante varios años y que se ha convertido en uno de los sindicatos más influyentes del país.

Cargos Penales y Proceso Legal

El mismo día que Méndez se refugió en la embajada, la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada emitió órdenes de aprehensión en su contra y contra otros líderes del Suntracs, incluyendo a Genaro López y Erasmo Cerrud.

Los delitos imputados incluyen estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato. Estos cargos están relacionados con denuncias presentadas por extrabajadores de un proyecto en Bocas del Toro, específicamente en Isla Bastimentos, donde el sindicato recibió terrenos valorados en 28.6 millones de dólares como garantía tras una prolongada huelga laboral.

Respaldo Diplomático Boliviano

El gobierno de Bolivia confirmó formalmente haber recibido la solicitud de asilo de Méndez y garantizó que no lo devolvería si su vida o integridad estuvieran en riesgo. La Cancillería boliviana notificó oficialmente al gobierno panameño sobre la decisión y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional.

La salida de Méndez marca el final de un episodio diplomático que mantuvo en tensión las relaciones entre ambos países durante casi dos meses, mientras el dirigente sindical esperaba la resolución de su solicitud de asilo político en territorio boliviano.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *