Revolución en la Mesa: ¿Subsidio del Arroz en Jaque? Ministro Designado Promete Cambios

Revolución en la Mesa: ¿Subsidio del Arroz en Jaque? Ministro Designado Promete Cambios

El arroz, alimento básico en la dieta panameña, podría experimentar cambios significativos en su precio y distribución. Roberto José Linares, ministro designado de Desarrollo Agropecuario, ha anunciado una revisión integral del subsidio del arroz, una medida que podría sacudir los cimientos del sector agrícola y el bolsillo de los consumidores.

Desde 2014, el arroz de primera está regulado a 40 centavos la libra y 2 dólares las cinco libras. Esta política ha mantenido estable el precio para los consumidores, pero ¿a qué costo? Linares plantea una pregunta crucial: ¿es sostenible este modelo?

«La intención es reunirnos con todos los productores y dueños de molinos y entre todos lograr un consenso en torno al tema de subsidio», declaró Linares. Este enfoque colaborativo podría marcar un hito en la política agraria panameña, priorizando el diálogo sobre las decisiones unilaterales.

Pero el ministro electo no se detiene ahí. Su visión va más allá de los subsidios. «Su objetivo es dar el sitial que merecen los productores», afirma, subrayando que el bienestar del agricultor es clave para la prosperidad nacional. ¿Cómo lograrlo? Linares apuesta por la tecnología y la eficiencia para abaratar costos.

Además, propone incentivar la exportación. Esta estrategia podría transformar al pequeño productor de un beneficiario de subsidios a un competidor global. «Para que un negocio sea bueno, todas las partes tienen que ganar dinero», sostiene, reconociendo el papel vital de los intermediarios.

En resumen, la era Linares promete ser un terremoto agrícola: revisión de subsidios, empoderamiento de productores, tecnificación, y expansión internacional. ¿Estarán los panameños listos para este cambio en su plato más querido?

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *