El Consejo de Gabinete de Panamá ha aprobado retirar el Proyecto de Ley 1031 de la Asamblea Nacional. Este proyecto buscaba modificar en gran medida la Ley de Transparencia, y su retirada se produce después de varias semanas de presión por parte de grupos de libertad ciudadana, la sociedad civil y el Procurador de la Administración.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen ha subrayado la importancia de la democracia y la escucha a la población en la toma de decisiones. Ha destacado que su gobierno se ha caracterizado por escuchar a la población y no tomar decisiones de manera arbitraria. Además, ha enfatizado que está dispuesto a dialogar con todos los sectores, tanto a favor como en contra de las propuestas.
El proyecto de ley había generado preocupación en diversos gremios y representantes de los medios de comunicación, quienes temían posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública. Tras escuchar las preocupaciones de estos sectores, el Ejecutivo decidió retirar el proyecto de la Asamblea Nacional.
Cortizo ha recordado su compromiso con la transparencia y la libertad de expresión, destacando que en campaña como candidato presidencial firmó un Pacto de Transparencia en 2019, que incluía el fortalecimiento de la Ley 6. Además, como presidente, ha suscrito declaraciones internacionales sobre libertad de prensa y expresión.
Esta decisión refleja la importancia de la participación ciudadana y el diálogo en el proceso democrático, así como el respeto a la libertad de expresión y al acceso a la información pública en Panamá.