Primer debate al proyecto que reforma Ley de Responsabilidad Fiscal

Primer debate al proyecto que reforma Ley de Responsabilidad Fiscal

En un esfuerzo conjunto entre los órganos Ejecutivo y Legislativo, para llevar a cabo una gestión responsable y sostenible de las finanzas públicas, fue aprobado, en primer debate, por la Comisión de Economía y Finanzas, el proyecto de ley 138, que adiciona y deroga artículos de la Ley 34 de Responsabilidad Social Fiscal.

La propuesta presentada por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, permite garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas al tiempo que reduce las presiones sobre la deuda sin comprometer las funciones esenciales del Estado.

En ese sentido, el viceministro encargado de Finanzas, Fausto Fernández, explicó que es necesario que esta norma sea aprobada con antelación para poder discutir la Ley de Presupuesto General del Estado.

Resaltó que la intención de esta ley es modernizarla a los tiempos actuales, para así tener la capacidad de realizar, en los próximos dos o tres años, la reingeniería financiera necesaria para obtener la prudencia y responsabilidad de poder administrar los recursos del Estado de forma más eficiente.

De igual forma, destacó que el punto principal del proyecto es establecer cómo deberán funcionar los topes de déficit y las fórmulas para hacer los aportes al Fondo de Ahorros de Panamá (FAP).

El proyecto fue modificado en su articulado, entre los que se destaca el artículo 4 que subroga el capítulo 3 de la Ley 34 de 2008, denominado mites financieros, relacionado a las reglas y metas fiscales.

En este punto se estableció que las leyes anuales del Presupuesto General del Estado y la ejecución presupuestaria se sujetarán a las reglas y metas de la presente ley, de tal forma que se asegure una política fiscal prudente y un endeudamiento público sostenible.

De igual forma, esta instancia legislativa, presidida por Ronald De Gracia, aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 139, que concede una moratoria tributaria para el pago de impuestos nacionales.

Check Also

Presidente Mulino anuncia plan integral de inversión, seguridad y desarrollo social para 2026

Presidente Mulino anuncia plan integral de inversión, seguridad y desarrollo social para 2026

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció una amplia rueda de prensa en la que detalló los principales avances de su administración y los proyectos estratégicos que marcarán el 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *