Huelga Bananera en Bocas del Toro: Mulino Sanciona Ley en Medio de la Crisis

Presidente Mulino sanciona Ley Bananera

El presidente José Raúl Mulino anunció este domingo 16 de junio a través de su cuenta oficial en X que sancionó la Ley Bananera, convirtiendo en norma el proyecto de Ley 290 que establece un régimen especial de protección para los trabajadores de empresas bananeras y productores independientes del país.

La medida llega tras semanas de tensión social en la provincia de Bocas del Toro, donde los trabajadores bananeros mantuvieron protestas y bloqueos de vías exigiendo la aprobación de esta legislación que consideran vital para proteger sus derechos laborales.

Aprobación Contundente en la Asamblea

El pasado viernes, el pleno de la Asamblea Nacional respaldó de forma abrumadora el proyecto en tercer debate con 54 votos a favor, uno en contra y una abstención, evidenciando el amplio consenso político alcanzado tras las negociaciones entre el Ejecutivo, el Legislativo y los sindicalistas del sector.

Principales Beneficios de la Nueva Ley

Subsidio por Enfermedad Laboral

Los trabajadores bananeros y productores independientes incorporados al régimen de la Caja de Seguro Social (CSS) tendrán derecho a una prestación económica por subsidio diario cuando una enfermedad cause una incapacidad laboral del 30%. En estos casos, el beneficiario recibirá el 80% del salario promedio de los dos últimos meses cotizados.

Pensión por Invalidez Especial

La ley considera inválido para este régimen especial a cualquier asegurado que haya perdido al menos un tercio (33%) de su capacidad laboral debido a alteraciones psicológicas, fisiológicas o anatómicas relacionadas con la actividad bananera.

Pensión para Familiares

En caso de fallecimiento del trabajador por enfermedades directamente relacionadas con su labor en empresas bananeras, los familiares dependientes directos (cónyuge, hijos menores de edad o con invalidez) tendrán derecho a una pensión mensual equivalente al salario base del asegurado fallecido.

Financiamiento del Régimen Especial

Para garantizar el cumplimiento de estas prestaciones, se crearán reservas exclusivas financiadas mediante:

  • Aporte patronal: 2.5% de los salarios por parte de los empleadores
  • Aporte estatal: 6% del Estado sobre los salarios pagados a los trabajadores

Antecedentes del Conflicto

El proyecto de Ley 290 surgió como resultado de un acuerdo tripartito entre el Ejecutivo, el Legislativo y los sindicalistas bananeros, quienes habían intensificado las protestas en Changuinola y otros sectores de Bocas del Toro.

Los trabajadores argumentaban que la reforma a la Caja del Seguro Social había afectado negativamente su Ley 45 de 2017, que les otorgaba beneficios especiales por los riesgos inherentes a la actividad bananera, incluyendo la exposición a agroquímicos y las condiciones laborales particulares del sector.

La sanción presidencial de esta ley representa un hito importante para la protección de los derechos laborales en uno de los sectores agrícolas más importantes del país, beneficiando a miles de trabajadores que enfrentan condiciones de riesgo en su actividad diaria.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *