El presidente José Raúl Mulino se dirigió a la nación para abordar la crítica situación de la Caja de Seguro Social (CSS). Aunque la describió como una institución «en situación terminal», el mandatario dejó claro su compromiso de no privatizar la CSS y aseguró que, con las reformas adecuadas, es posible su recuperación.
Un Sistema de Compras Más Eficiente
Entre las medidas clave que anunció Mulino, destaca la unificación del sistema de compras de la CSS. Esta iniciativa busca mejorar la gestión de los recursos y garantizar que los panameños puedan beneficiarse de un sistema más ágil y eficiente. «Este cambio no solo mejorará la adquisición de medicinas, sino también fortalecerá la atención en hospitales como el oncológico», señaló el presidente.
Hacia la Digitalización de la CSS
Una de las recomendaciones que Mulino hizo al director de la CSS, el Dr. Enrique Mon, fue avanzar en la digitalización de la institución. La meta es modernizar la gestión de citas médicas para reducir los tiempos de espera y hacer el sistema más transparente y accesible para todos los ciudadanos. «Queremos que los panameños puedan gestionar sus citas de manera sencilla y rápida», indicó el presidente.
Jubilaciones Aseguradas
En cuanto al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), Mulino subrayó que los panameños no deben preocuparse por la viabilidad de sus jubilaciones. Aseguró que, pese a los desafíos, su administración no permitirá que el sistema colapse. «No seré un presidente más que deje a los ciudadanos sin sus jubilaciones», afirmó con determinación.
Compromiso con el Futuro de la Salud Pública
El presidente Mulino dejó en claro que la prioridad de su gobierno es fortalecer la salud pública, y que las reformas que se implementarán buscan beneficiar a todos los panameños. Con estas medidas, se espera que la CSS retome su papel crucial en la prestación de servicios médicos de calidad, asegurando al mismo tiempo la estabilidad de las pensiones y jubilaciones.