El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este lunes 9 de septiembre la tradicional conferencia de prensa semanal en el Palacio de las Garzas, donde abordó una amplia agenda de temas nacionales que incluyeron avances en infraestructura, economía, salud, tecnología, empleo y seguridad, reafirmando el compromiso de su administración con la transparencia y el desarrollo sostenible del país.
Impulso a la economía y apoyo a las PYMES
El mandatario anunció que el Fondo de Garantía para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) ya está en marcha, destacando que esta herramienta permitirá facilitar el acceso al crédito y promover la competitividad del sector productivo nacional.
“Las PYMES son el motor de la economía panameña. Con este fondo estamos dándoles oxígeno para que puedan crecer, generar empleo y aportar al desarrollo del país”, afirmó Mulino.
Asimismo, resaltó la estabilidad macroeconómica que mantiene Panamá y la confianza que proyecta hacia los inversionistas extranjeros, reiterando que su gobierno está enfocado en mantener un ambiente de previsibilidad, apertura y disciplina fiscal.
Obras públicas y conectividad nacional
En materia de infraestructura, Mulino explicó que el Gobierno avanza con un plan de obras públicas orientado a la reactivación económica, entre las que destacan proyectos viales en Panamá Oeste, la rehabilitación de carreteras en las provincias centrales y la modernización de puentes y vías estratégicas en la ciudad capital.
El presidente subrayó que su administración busca garantizar obras con transparencia, sin sobrecostos ni retrasos, y que cada proyecto esté vinculado al beneficio directo de las comunidades.
Modernización en salud y tecnología médica
Durante la conferencia, el presidente se refirió a los esfuerzos del Ejecutivo por fortalecer el sistema de salud pública, incluyendo la adquisición de equipos médicos de última tecnología y la implementación de procesos más eficientes para la atención de pacientes.
Destacó que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social trabajan coordinadamente en un plan nacional de modernización hospitalaria, que contempla la digitalización de expedientes clínicos y la capacitación del personal médico y administrativo.
Transparencia y rendición de cuentas
Mulino reafirmó que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, asegurando que todas las instituciones deben rendir cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos.
“La transparencia no es un eslogan, es una práctica diaria. Queremos que el pueblo sepa cómo se invierte cada centavo”, subrayó el mandatario.
El presidente también recordó la importancia de fortalecer la colaboración con organismos internacionales de fiscalización y auditoría, como parte del compromiso de Panamá con las buenas prácticas institucionales.
Seguridad y lucha contra el crimen organizado
En otro punto de su intervención, Mulino abordó los avances en materia de seguridad ciudadana, destacando el uso de tecnología, inteligencia y coordinación interinstitucional para combatir el crimen organizado, especialmente en las zonas fronterizas y portuarias.
Reiteró su respaldo a la labor de la Policía Nacional y los estamentos de seguridad del Estado, quienes —según dijo— “cumplen con su deber en condiciones muchas veces difíciles, pero con entrega y profesionalismo”.
Compromiso con el bienestar social
Finalmente, el presidente reafirmó que su administración trabaja con enfoque en el bienestar de las familias panameñas, a través de programas sociales, generación de empleo digno y la ampliación de oportunidades para la juventud.
Anunció además que el Gobierno avanza en alianzas público-privadas orientadas a fortalecer la educación técnica, fomentar la innovación y preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral actual.
Comunicación directa con la ciudadanía
Mulino reiteró que las conferencias semanales seguirán siendo un canal directo de comunicación con el pueblo panameño, donde se informará sobre decisiones, avances y desafíos del país con total apertura.
“No venimos a improvisar, sino a rendir cuentas. Panamá merece un gobierno que hable con claridad y actúe con paso firme”, concluyó el mandatario.
PNN – Panamá Noticias Network
| Información veraz, análisis profundo y periodismo de calidad.