Presidente Mulino Honra a los Difuntos en Solemne Ceremonia

Presidente Mulino Honra a los Difuntos en Solemne Ceremonia

El presidente de la República, José Raúl Mulino, lideró la tradicional romería del Día de los Difuntos en el Cementerio Amador, acompañado de altos funcionarios gubernamentales y autoridades municipales. En un acto solemne, el mandatario rindió homenaje a figuras clave de la historia panameña, depositando ofrendas florales en los mausoleos del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, y de los Soldados Caídos de la Independencia.

La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa; el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi; el presidente del Consejo Municipal de Panamá, Senén Mosquera; concejales, ministros y viceministros, resaltando la importancia del evento para el gobierno y la comunidad.

El discurso central fue pronunciado por Adolfo Ahumada, designado por el presidente Mulino, quien enfatizó la unidad nacional como elemento crucial en la gesta independentista. Ahumada destacó cómo liberales y conservadores, a pesar de sus diferencias históricas, lograron unirse para alcanzar la independencia. «A mi juicio, la lección es que, a pesar de las diferencias y contradicciones, los liberales y conservadores se unieron para esa finalidad. Eso hay que reconocerlo», afirmó Ahumada.

Asimismo, Ahumada subrayó la necesidad de mantener esa unidad nacional para construir un futuro mejor para Panamá. «Esa unidad nacional, por mínima que pueda llegar a ser, es la clave para el país… Pensemos en elementos que nos vayan llevando al camino de la unidad nacional, como lo fue en 1903. De ahí en adelante, cada día seremos mejor república», añadió, reconociendo el legado del Dr. Amador Guerrero como el presidente que sentó las bases para el Panamá actual.

Por su parte, Vladimir Berrío-Lemm, orador designado por el Consejo Municipal, recordó las gestas independentistas previas a 1903, resaltando el papel de los Soldados de la Independencia. «Cerca de mil hombres dieron el paso al frente… A ellos se les conoció como Soldados de la Independencia, en cuyo mausoleo a cielo abierto nos hallamos congregados», señaló Berrío-Lemm, enfatizando el sacrificio y la determinación de aquellos que lucharon por la soberanía nacional.

El acto conmemorativo del Día de los Difuntos se erige como un recordatorio de la historia panameña y un llamado a la unidad nacional. La presencia del presidente Mulino y su gabinete subraya el compromiso del gobierno con la preservación de la memoria histórica y la promoción de los valores patrios. La ceremonia en el Cementerio Amador refuerza la importancia de honrar a aquellos que contribuyeron a la construcción de la nación panameña, consolidando el legado de libertad y soberanía para las futuras generaciones.

Check Also

Alcaldía de Panamá Acondiciona Cementerios Municipales para el Día de los Difuntos

Alcaldía de Panamá Acondiciona Cementerios Municipales para el Día de los Difuntos

Estos trabajos de acondicionamiento buscan garantizar un ambiente digno y respetuoso para todos los visitantes en esta fecha tan significativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *