El Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá ha lanzado un poderoso mensaje de autocrítica y renovación tras los resultados de las elecciones generales del 5 de mayo. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional reconoce la derrota como un llamado de atención que no pueden ignorar, señalando la necesidad urgente de una transformación profunda en la política panameña.
La alta participación ciudadana, especialmente de la juventud, ha sido interpretada por el PRD como un clamor por nuevos actores políticos, enfoques innovadores y, sobre todo, una conducta ética renovada de la clase dirigente. El partido se compromete a liderar este cambio, comenzando por una reestructuración interna que parte desde sus bases.
Lejos de ceder a presiones externas o mediáticas, el PRD apuesta por un diálogo interno serio y constructivo. Próximamente, convocará a una reunión con sus estructuras partidarias para definir una hoja de ruta que guiará esta renovación, abarcando desde los Delegados hasta el mismo Comité Ejecutivo Nacional.
En un gesto de madurez política, el PRD se compromete a contribuir a un ambiente estable para el nuevo gobierno del Presidente José Raúl Mulino. Esta actitud refleja un entendimiento de que Panamá no puede seguir siendo escenario de conflictos entre facciones incapaces de superar sus diferencias.
Este comunicado marca un hito en la política panameña. El PRD, lejos de caer en la retórica habitual postelectoral, ha optado por la autocrítica y el compromiso con una renovación real. Es un llamado a la unidad, a la resiliencia y, sobre todo, a la esperanza de que la política puede y debe cambiar para mejor.
COMUNICADO DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONALDEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO
Las elecciones generales del pasado 5 de mayo del presente año, constituyeron una jornada altamente participativa y llena de lecciones que convocan a nuestras bases, estructuras y miembros del Comité Ejecutivo Nacional a reflexiones serias y la toma de decisiones surgentes.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) reconoce que la derrota sufrida por nuestro partido es un llamado de atención que no podemos ignorar. Los resultados de esos comicios y la significativa participación de la juventud son un clamor que alcanza no solo a nuestro colectivo, sino a la sociedad en general, donde el protagonismo político reclama nuevos actores, mejores enfoques y, sobre todo, una nueva conducta de la clase política.
Panamá no puede seguir siendo escenario de conflictos entre facciones incapaces de superar sus diferencias, posponiendo la solución de los grandes retos que tenemos como país. El PRD asume como un mandato la voluntad del pueblo y se compromete a contribuir con un ambiente estable para que el nuevo gobierno, al mando del Presidente José Raúl Mulino, inicie y se desarrolle de la mejor manera.
Por nuestra parte, las lecciones recibidas nos convocan como partido a una profunda renovación y reestructuración a partir de nuestras realidades, sin ceder a las presiones externas y mediáticas que intentan imponernos agendas, sino a través de una discusión seria y constructiva. Mientras se resuelven las impugnaciones presentadas por nuestros abogados, la conformación de las diferentes bancadas y la toma de posesión de nuestras autoridades electas, el Comité Ejecutivo Nacional convocará próximamente a una reunión con las estructuras partidarias para definir la hoja de ruta que proporcionará al partido y al país la posibilidad real de una reestructuración desde las bases (Delegados, Directorio Nacional, CDN, Tribunal de Honor y Disciplina y Comité Ejecutivo Nacional).
A nuestra militancia, les decimos: este es un momento para demostrar a nuestra resiliencia y unidad. El PRD ha enfrentado desafíos antes y siempre hemos salido adelante gracias a nuestra determinación y compromiso con el pueblo. Unidos, aprenderemos de nuestros errores, nos fortaleceremos y trabajaremos juntos para aportar en la construcción de un mejor país.
Seguiremos adelante con la firme convicción de que, a través de la renovación y el trabajo conjunto, podremos recuperar la confianza de nuestra gente y continuar siendo una fuerza positiva en la política panameña.
Atentamente
Comité Ejecutivo Nacional
Partido Revolucionario Democrático.