Este fin de semana, los miembros del equipo encargado de liderar el ambicioso proceso de consultas del «Plan Unidad Nacional, Panamá Presente y Futuro» llevaron a cabo una jornada de trabajo intensiva. El taller, diseñado para capacitar a los facilitadores de las consultas territoriales, fue dirigido por Janaina Tewaney Mencomo, coordinadora nacional del plan, y contó con la valiosa participación de líderes y agentes comunitarios.
Los facilitadores, responsables de guiar las consultas en las 26 áreas designadas, recibieron formación en métodos y técnicas específicas que serán implementadas en el proceso. El objetivo fundamental de estas consultas territoriales es fomentar la participación activa de los ciudadanos en la formulación de políticas públicas y en la planificación del desarrollo nacional.
Janaina Tewaney Mencomo enfatizó que este será un plan de gobierno sin precedentes en Panamá, caracterizado por su carácter inclusivo y participativo. Subrayó que no será elaborado en un cuarto cerrado por un grupo de expertos, sino que surgirá a partir de la unidad y la colaboración de todos los ciudadanos.
El taller se propone empoderar a los facilitadores, dotándolos de las herramientas necesarias para llevar a cabo consultas efectivas que sentarán las bases de un futuro en el cual los ciudadanos serán coautores de la visión y el rumbo del país. Este enfoque innovador busca asegurar que la voz de la comunidad sea escuchada y que sus aspiraciones se reflejen en las políticas gubernamentales. El «Plan Unidad Nacional» representa un paso importante hacia un sistema democrático más participativo y representativo en Panamá.