Panamá y Ecuador Avanzan en Transparencia Fiscal con Nuevo Acuerdo de Intercambio de Información

Panamá y Ecuador Avanzan en Transparencia Fiscal con Nuevo Acuerdo de Intercambio de Información

Panamá y Ecuador han dado un paso significativo hacia la mejora de la transparencia fiscal con la reciente aprobación de un acuerdo bilateral de intercambio de información tributaria. Este convenio, refrendado por el Consejo de Gabinete de Panamá a través del proyecto de ley 33-25, busca fortalecer la cooperación entre ambas naciones en la lucha contra la evasión fiscal y la optimización de la recaudación tributaria. El acuerdo fue firmado el 14 de agosto por la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá y el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador.

El principal objetivo de este acuerdo es facilitar el intercambio de información fiscal, tanto de forma automática como bajo requerimiento específico. Esta medida permitirá a Panamá y Ecuador detectar y prevenir prácticas de evasión fiscal, optimizar sus procesos de recaudación y garantizar la confidencialidad en el manejo de la información compartida. En esencia, se trata de un esfuerzo conjunto para asegurar que las obligaciones tributarias se cumplan de manera justa y equitativa.

Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia del Gobierno Nacional de Panamá para eliminar su nombre de listas y registros discriminatorios a nivel internacional. En particular, la salida de la lista fiscal de Ecuador, en la que Panamá figura desde 2008, es un objetivo clave. La eliminación de Panamá de esta lista no solo mejorará su reputación internacional, sino que también allanará el camino para su eventual ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La exclusión de la lista de paraísos fiscales de Ecuador conlleva importantes beneficios económicos y de inversión para Panamá. Empresas y personas naturales ecuatorianas que deseen invertir en Panamá ya no estarán sujetas a penalizaciones fiscales, lo que facilitará un mayor flujo de capital e inversión extranjera directa hacia el país. Además, mejorará la percepción internacional de Panamá en términos de comercio, inversión y financiamiento, consolidando su posición como un destino atractivo para los negocios.

Este acuerdo de intercambio de información tributaria representa un avance significativo para Panamá en su compromiso con la transparencia y la adopción de estándares internacionales. Al fortalecer su cooperación fiscal con Ecuador, Panamá no solo combate la evasión de impuestos, sino que también mejora su competitividad en el escenario global. La iniciativa es un claro indicativo de la determinación del país por integrarse plenamente a la economía mundial y por fomentar un entorno de negocios justo y transparente.

Con la aprobación de este acuerdo, Panamá reafirma su compromiso con la transparencia y la integración a los estándares internacionales, fortaleciendo su competitividad en el escenario global. Se espera que este acuerdo bilateral siente las bases para futuras colaboraciones en materia fiscal con otros países, consolidando aún más la posición de Panamá como un centro financiero confiable y transparente.

Check Also

Panamá Reactiva el Uso de Bioetanol al 10% en la Gasolina

Panamá Reactiva el Uso de Bioetanol al 10% en la Gasolina

Esta medida, aprobada por el Consejo de Gabinete mediante el proyecto de ley 24-25, modifica la Ley 42 de 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *