Panamá se une a coalición internacional para contrarrestar la influencia china. La Asamblea Nacional de Panamá formalizó su adhesión a la Inter-Parliamentary Alliance on China (IPAC), una alianza global de legisladores de naciones democráticas dedicada a abordar la creciente influencia del Partido Comunista Chino (PCCh) a nivel mundial. El evento de adhesión contó con la presencia del embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, subrayando el respaldo de Washington a la iniciativa. IPAC, compuesta por más de 27 legislaturas y el Parlamento Europeo, cuenta con una red de más de 240 miembros, trabajando para proteger el orden internacional basado en normas, defender los derechos humanos, promover el comercio justo, fortalecer la seguridad y salvaguardar la integridad nacional frente a la influencia indebida a través de inversiones y proyectos de desarrollo.
El embajador Cabrera enfatizó que la incorporación de Panamá a IPAC refuerza valores compartidos entre ambos países, como la democracia y la libertad. «Este es un espacio para dialogar sobre los valores que nos unen a Panamá, Estados Unidos y muchas otras naciones. Estados Unidos es un aliado y amigo, y continuaremos apoyando a nuestros amigos», afirmó Cabrera. El diplomático estadounidense advirtió sobre las diversas manifestaciones de la influencia del PCCh en todo el mundo, desde ciberataques en países de Europa Central y América Latina hasta prácticas económicas que resultan en deudas significativas. En este contexto, mencionó el caso de una empresa de capital chino que mantiene una deuda de $600 millones con el Estado panameño, un dato confirmado por la Contraloría General.
Los diputados panameños que integran la IPAC son: Jorge Bloise Iglesias, Francisco Brea Tristán, Manuel Cohen Salerno, Ronald De Gracia Moreno, Luis Duke Walker, Joan Guevara Rodríguez, Jorge Luis Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga Alvara. El diputado Manuel Cohen destacó que el objetivo principal de esta coalición es «defender la democracia y los derechos humanos en cada una de las naciones que amamos», reafirmando el compromiso de la Asamblea Nacional de proteger el sistema democrático contra cualquier intento de injerencia externa. Cohen anunció que en noviembre se llevará a cabo una reunión internacional de IPAC, donde se discutirán a fondo los temas relacionados con China y sus impactos en los países democráticos. La adhesión de Panamá a IPAC representa un paso significativo en su compromiso con la defensa de la democracia y la transparencia en un contexto global marcado por la creciente influencia china.