Panamá reafirma su liderazgo energético ante el mundo durante la Semana Mundial de la Energía

Panamá reafirma su liderazgo energético ante el mundo durante la Semana Mundial de la Energía

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó este lunes que Panamá se consolida como un país confiable, abierto a la cooperación internacional y comprometido con el desarrollo sostenible del sector energético, al participar ante líderes globales del World Energy Council (WEC) durante la World Energy Week, que se celebra en el país del 6 al 9 de octubre de 2025.


Compromiso con la transformación energética

Ante empresarios, expertos, CEO y altos representantes del sector provenientes de más de 100 países, Orillac reafirmó que el Gobierno del presidente José Raúl Mulino impulsa políticas energéticas estratégicas que fortalecen la posición de Panamá como hub regional en materia energética.

El ministro subrayó tres ejes principales:

  • La interconexión eléctrica con Colombia, que fortalecerá la integración energética regional.

  • El Programa Nacional de Biocombustibles, que promueve el agro y reduce las emisiones de carbono.

  • Un cronograma definido de licitaciones de energía y potencia para los próximos cuatro años, que aporta transparencia y previsibilidad a los inversionistas.

“Por primera vez, Panamá cuenta con un plan de licitaciones claro, que brinda seguridad jurídica y atrae nuevas inversiones. Estamos demostrando que somos un país de puertas abiertas, con proyectos concretos y sostenibles en marcha”, sostuvo Orillac.


Diálogo y cooperación para un futuro sostenible

Durante su intervención, el ministro agradeció al World Energy Council por confiar en Panamá como sede de este evento global, al que asisten Ángela Wilkinson, secretaria general, y Adnan Amin, presidente del organismo, junto con Héctor Cotes, presidente del capítulo panameño del WEC.

“La Semana Mundial de la Energía no solo celebra los avances del sector; también reafirma el poder del diálogo, la cooperación y la innovación para construir un futuro energético más sostenible”, expresó Orillac.

En tanto, Ángela Wilkinson destacó que el propósito del encuentro es preparar a los líderes globales para implementar las transiciones energéticas necesarias para los próximos cien años.

“La energía es la base del progreso humano. Donde fluye la energía, crece la civilización”, afirmó.


Panamá, punto de conexión global

Según datos del World Energy Council, Panamá ha sido reconocida desde hace tiempo como una conexión estratégica entre el norte y el sur global, desempeñando un papel clave en la energía y las industrias relacionadas.

La realización de la World Energy Week 2025 en el país confirma su posición como un escenario vibrante para el diálogo internacional y la cooperación energética, proyectando a Panamá como un actor relevante en la transición hacia un futuro más limpio, competitivo y sostenible.

Check Also

Alcaldía de Panamá insta a mantener vehículos al día ante controles tecnológicos por Fiestas Patrias

Alcaldía de Panamá insta a mantener vehículos al día ante controles tecnológicos por Fiestas Patrias

Las autoridades reforzarán la verificación electrónica de placas, revisados y paz y salvo municipal durante las celebraciones patrias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *