El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, representó a Panamá este jueves en un encuentro internacional en Corea del Sur, donde se reunió con la directora ejecutiva del Fondo Verde del Clima (GCF), Mafalda Duarte. En su intervención, destacó el papel protagónico que desempeña Panamá en los debates globales y regionales sobre cambio climático.
Reconocimiento al Fondo Verde del Clima
Martínez-Acha resaltó el liderazgo del GCF y su rol clave en canalizar recursos hacia países en desarrollo, con el objetivo de apoyar proyectos de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático. Subrayó que el acceso a este financiamiento resulta vital para Panamá, dada su condición de nación altamente vulnerable.
Panamá: emisiones negativas y compromiso firme
El canciller recordó que Panamá es uno de los pocos países en el mundo con emisiones de carbono negativas, lo que refuerza su credibilidad internacional. Sin embargo, advirtió que el país enfrenta riesgos como sequías más severas y el aumento del nivel del mar, lo que exige redoblar esfuerzos de adaptación y resiliencia.
Proyectos en curso contra la crisis climática
Actualmente, Panamá impulsa iniciativas en áreas como la adaptación y mitigación, la cosecha de agua, la gestión de pérdidas y daños por desastres climáticos, además de medidas específicas para enfrentar el incremento del nivel del mar. Estos proyectos buscan fortalecer la resiliencia nacional y contribuir a la sostenibilidad regional.
Liderazgo internacional
Con esta participación en Corea, Panamá no solo reafirma su compromiso ambiental, sino que también se posiciona como un actor clave en la búsqueda de soluciones globales frente a la crisis climática, manteniendo un rol de liderazgo en la agenda internacional.