El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez, representó a Panamá en la audiencia pública celebrada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, centrada en el análisis del Convenio sobre la libertad sindical y el derecho a la sindicalización de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Compromiso histórico con los principios de la OIT
Durante su intervención en el Palacio de la Paz, el canciller Martínez-Acha Vásquez reiteró el firme compromiso del Estado panameño con los principios de la libertad sindical, consagrados en el Convenio N.º 87 de la OIT, ratificado soberanamente por Panamá en 1948.
“El respeto a la libertad sindical forma parte esencial de nuestro ordenamiento jurídico y de la política de Estado que promueve el diálogo social y la participación laboral”, destacó el canciller.
Interpretación conforme al derecho internacional
Martínez-Acha enfatizó que, como todo tratado internacional, el Convenio 87 se rige por el consentimiento de los Estados que lo suscriben, conforme a los principios del derecho internacional público.
En ese sentido, subrayó que las interpretaciones que se realicen sobre este instrumento deben ceñirse a su tenor literal y a la intención original de los Estados Partes, evitando extender su alcance hacia materias que no fueron expresamente reguladas en el texto.
“El respeto al texto y espíritu original del convenio garantiza su aplicación efectiva y coherente dentro de los marcos legales de cada país”, añadió.
Delegación panameña en La Haya
El jefe de la diplomacia panameña estuvo acompañado por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, junto con su equipo técnico; la embajadora de Panamá en los Países Bajos, Sally Loo Hui; la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lizbeth Hernández Altafulla; y el asesor Adolfo Ahumada.
Con esta participación, Panamá reafirma su compromiso con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la promoción de los derechos laborales, pilares que fortalecen su presencia activa y responsable en los foros internacionales.