Panamá Dice Presente en Niza on Javier Martínez Acha y Juan Carlos Navarro en la conferencia de las Naciones Unidas de los Océanos

Panamá Dice Presente en Niza on Javier Martínez Acha y Juan Carlos Navarro en la conferencia de las Naciones Unidas de los Océanos

Panamá reafirmó su compromiso con la conservación oceánica participando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) en Niza, Francia, con una delegación de alto nivel encabezada por el canciller Javier Martínez-Acha en representación del presidente José Raúl Mulino.

Agenda integral para los océanos

La participación panameña en esta cumbre global, copatrocinada por Francia y Costa Rica, aborda cinco ejes estratégicos fundamentales para el futuro oceánico: conservación marina y pesca sostenible, ciencia oceánica e innovación azul, financiación e inversión sostenible, gobernanza internacional y cooperación regional, y transporte marítimo y economía costera.

Esta agenda refleja la posición integral de Panamá como potencia marítima, considerando tanto los aspectos ambientales como económicos de la gestión oceánica.

Crisis oceánica urgente

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó la urgencia de la crisis que enfrentan los océanos mundiales. «El mundo está reunido aquí para enfrentar grandes retos: los océanos están siendo ahogados por el plástico, afectados por la sobrepesca, la pesca ilegal y la contaminación», declaró desde Niza.

Navarro subrayó que «proteger nuestros mares no es una opción, es una necesidad. De ellos depende la vida en el planeta y la nuestra también», reflejando la posición panameña de que la conservación oceánica es una prioridad existencial.

Compromiso con el liderazgo azul

Panamá busca consolidar tres objetivos clave en la conferencia: establecer alianzas globales para impulsar la protección de mares y costas, conseguir acceso a financiamiento azul vital para proyectos sostenibles en comunidades costeras, y fortalecer la gobernanza marina alineada con estándares internacionales.

«Panamá sigue comprometida con la acción y la conservación. Seguimos consolidándonos como líder azul mundial», afirmó Navarro, destacando el rol protagónico del país en temas oceánicos globales.

Diplomacia de recursos propios

El ministro de Ambiente aclaró que «MiAMBIENTE no paga ni viáticos ni viajes internacionales y nuestra delegación viaja por invitación de agencias internacionales y con nuestros recursos personales», demostrando el compromiso personal de los funcionarios con la causa oceánica.

Esta participación refuerza la posición de Panamá como actor relevante en la gobernanza oceánica mundial, aprovechando su posición geográfica estratégica y su experiencia en el manejo del Canal para liderar iniciativas de conservación marina a nivel global.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *