Ocho embajadores de cuatro continentes presentan credenciales al presidente Mulino

Ocho embajadores de cuatro continentes presentan credenciales al presidente Mulino

El presidente José Raúl Mulino recibió este martes en el Palacio de Las Garzas las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios, representando a países de América, Europa, Asia y África, en una ceremonia que marca el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas de Panamá.

El acto protocolar, celebrado en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, contó con la participación del canciller Javier Martínez-Acha y establece el inicio oficial de las funciones diplomáticas de los representantes de Israel, Brasil, Suecia, Sudáfrica, Tailandia, Vietnam, Malasia y República Eslovaca.

Representación global en Panamá

La ceremonia inició con la presentación de Mattanya Cohen, embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, seguido por João Mendes Pereira, representante de la República Federativa de Brasil.

Posteriormente presentaron sus credenciales:

  • Pontus Mats Petter Rosenberg del Reino de Suecia (residente en Guatemala)
  • Beryl Rose Sisulu de la República de Sudáfrica (residente en México)
  • Vimolbajra Ruksakiati del Reino de Tailandia (residente en Chile)
  • Nguyen Van Hai de la República Socialista de Vietnam (residente en México)
  • Ahmad Irham Bin Ikmal Hisham de Malasia (residente en Perú)
  • Milan Cigáň de la República Eslovaca (residente en México)

Diálogo sobre intereses bilaterales

Durante el encuentro, cada embajador mantuvo conversaciones individuales con el presidente Mulino sobre los temas de interés bilateral entre sus respectivos países y Panamá, explorando oportunidades de cooperación en áreas como comercio, inversión, cultura y desarrollo sostenible.

Diplomacia concurrente

Varios de los nuevos embajadores ejercerán sus funciones de manera concurrente desde países vecinos, lo que refleja la práctica diplomática moderna de optimizar recursos mientras se mantiene una representación efectiva en múltiples naciones de la región.

La presentación de credenciales de representantes de cuatro continentes subraya la posición estratégica de Panamá como centro logístico y financiero mundial, así como su creciente importancia en las relaciones internacionales debido a su ubicación geográfica privilegiada y el Canal de Panamá.

Esta ceremonia diplomática fortalece los lazos de Panamá con naciones clave de diferentes regiones, abriendo nuevas oportunidades para la cooperación bilateral y multilateral en diversos sectores económicos y sociales.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *