Este martes se realizó la apertura del nuevo viaducto que conecta La Espiga con La Pesa en La Chorrera. Con esta apertura, se espera una significativa reducción del tráfico vehicular hacia el interior del país, especialmente durante las horas pico.
Un Proyecto que Impulsa la Movilidad
El viaducto cuenta con seis carriles, tres en dirección al interior del país y tres hacia la ciudad de Panamá. Esta ampliación es un alivio para miles de conductores, ya que permitirá desahogar las vías regulares, las cuales están en condiciones poco favorables.
Simón Henríquez, subdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), indicó que se implementarán operativos diarios para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial. Henríquez también recordó que la velocidad máxima permitida en el viaducto es de 60 km/h, claramente señalizada en el pavimento.
Beneficios para Más de 200 Mil Personas
Gilberto Marengo, director de proyectos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), destacó que este puente de 1.7 km beneficiará a más de 200 mil personas, mejorando la conectividad y facilitando el tránsito entre las provincias. Además, Marengo anunció que continuarán los trabajos en la parte inferior del viaducto, donde se instalarán tuberías pluviales, se crearán aceras y espacios verdes, y se eliminarán los giros a la izquierda para mejorar la fluidez del tráfico.
Mejoras Futuras
El proyecto también contempla la construcción de puentes peatonales y paradas de autobuses, promoviendo una infraestructura más segura y accesible para todos los usuarios. Originalmente denominado «Corredor de las Playas», el proyecto inicial preveía una ampliación a seis carriles desde La Chorrera hasta Santa Cruz en Chame. Sin embargo, en esta primera fase, la ampliación se ha realizado hasta El Nazareno, con más fases por completar.
Este desarrollo marca un avance significativo en la infraestructura vial de Panamá, proporcionando mejores condiciones de viaje para quienes se desplazan diariamente entre la ciudad y el interior del país.