No Existe La Probabilidad de Revocatoria al Presidente

No Existe La Probabilidad de Revocatoria al Presidente

El Tribunal Electoral aclaró que el cargo de Presidente de la República no puede ser sometido a revocatoria de mandato, según confirmó Narciso Arellano, presidente del organismo electoral. La precisión surge mientras la institución prepara las reformas al Código Electoral de cara a futuros procesos electorales.

Solo Ciertos Cargos Pueden Ser Revocados

Arellano fue categórico al explicar que únicamente los cargos de representante, alcalde y diputado están sujetos a revocatoria de mandato en el sistema electoral panameño. Esta aclaración resulta fundamental para entender las limitaciones del mecanismo de participación ciudadana en el país.

El presidente del Tribunal Electoral reveló que recientemente recibieron una solicitud de ‘convocatoria a Asamblea Constituyente Paralela’ que, aunque cumplía con todos los requisitos técnicos, llevaba el nombre de ‘revocatoria de mandato del presidente’. Esta denominación llamó la atención del pleno, por lo que se sugirió al grupo solicitante cambiar el nombre.

Once Solicitudes Activas de Revocatoria

Actualmente, el Tribunal Electoral maneja once solicitudes de revocatoria de mandato contra diversos funcionarios electos. Los procesos están dirigidos contra diputados, representantes y alcaldes, con la mayoría de casos concentrados en autoridades locales del distrito de Arraiján.

Esta concentración de solicitudes en Arraiján refleja el descontento ciudadano con algunas gestiones municipales en esa jurisdicción, donde los residentes han optado por utilizar este mecanismo democrático para expresar su inconformidad.

Reformas al Código Electoral en Marcha

El anuncio se produce mientras el Tribunal Electoral trabaja en la definición de las reglas electorales para futuros procesos. A un año de las elecciones del 5 de mayo de 2024, la institución afina detalles para organizar nuevos comicios, comenzando con reformas al Código Electoral.

Las reformas propuestas ya están siendo analizadas y recibirán recomendaciones que posteriormente deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional. Este proceso busca perfeccionar el marco legal electoral y garantizar procesos más transparentes y eficientes.

La clarificación sobre los límites de la revocatoria de mandato subraya la importancia de que la ciudadanía conozca sus derechos y las herramientas democráticas disponibles, así como sus limitaciones dentro del ordenamiento jurídico panameño.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *