- Si hay algún Ministro que tendrá que dar explicaciones por sus acciones estos 5 años será Rafael Sabonge del MOP.
- Panamá Noticias Network investigará esta denuncia, además de varias que nos están haciendo llegar a la redacción.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, se enfrenta a un creciente escrutinio público y exigencias de explicaciones por parte del nuevo gobierno y grupos ambientalistas, luego de denuncias sobre la destrucción criminal de bosques primarios panameños para la construcción de una nueva carretera que atraviesa bosques vírgenes.
Según los informes, en lugar de reparar y mejorar la carretera existente de Costa Arriba de Colón, que beneficiaría a las comunidades locales de Portobelo, María Chiquita, Viento Frío, Palenque, Miramar, Nombre de Dios y Cuango, se ha optado por construir una nueva vía a través de áreas de bosque virgen.
El ministro designado Juan Carlos Navarro ha exigido enérgicamente al ministro Sabonge que brinde una explicación urgente sobre este controvertido proyecto, advirtiendo que será la primera de muchas explicaciones requeridas. Navarro ha prometido revisar minuciosamente los Estudios de Impacto Ambiental, así como los beneficios sociales, los costos ambientales y las rutas alternativas, cuestionando a quién realmente beneficia esta «obra».
Grupos ambientalistas nacionales e internacionales han denunciado este acto como una «criminal destrucción» de los preciosos bosques primarios de Panamá, expresando indignación ante la aparente inacción de las autoridades ante esta situación alarmante.
Con la creciente presión pública y el escrutinio del nuevo gobierno, el ministro Sabonge se enfrenta a la tarea de brindar explicaciones convincentes y detallar las compensaciones ambientales realizadas, en un esfuerzo por restaurar la confianza y abordar las preocupaciones sobre el impacto ambiental y social de este polémico proyecto vial.