El presidente José Raúl Mulino se reunió este miércoles con el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, para renovar la cooperación bilateral y firmar un importante memorando de entendimiento en materia de seguridad regional.
Durante el encuentro en el Palacio de las Garzas, ambos países formalizaron el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), una iniciativa que profundizará la lucha conjunta contra la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y el tráfico de migrantes.
GANSEG: nueva herramienta contra el crimen transnacional
El memorando suscrito por el canciller guatemalteco y su homólogo panameño, Javier Martínez-Acha, establece un marco de cooperación voluntario que respeta las legislaciones nacionales de ambos países sin crear obligaciones legales vinculantes.
Esta alianza estratégica busca coordinar esfuerzos para combatir las redes criminales que operan a través de las fronteras centroamericanas, aprovechando la experiencia y recursos de ambas naciones en seguridad.
Agenda regional amplia
La visita del ministro guatemalteco abarcó temas clave de la agenda regional. Los funcionarios intercambiaron perspectivas sobre el funcionamiento de organismos como la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
También analizaron el papel de la Asociación de Estados del Caribe y evaluaron la próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
Fortalecimiento de lazos bilaterales
La reunión evidencia el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer las relaciones bilaterales en un momento crucial para la seguridad regional. La cooperación en temas migratorios resulta especialmente relevante dado el contexto actual de flujos migratorios irregulares en la región.
El encuentro se enmarca en la estrategia del gobierno de Mulino de fortalecer alianzas regionales para abordar desafíos comunes como la migración irregular y el crimen organizado que afectan a toda Centroamérica.