Mulino Inaugura Expo Feria Mundial de Zona Libre: Espera 3 Mil Compradores Internacionales

Mulino Inaugura Expo Feria Mundial de Zona Libre: Espera 3 Mil Compradores Internacionales

El presidente José Raúl Mulino inauguró la Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón (ZLC) 2025 en el Centro de Convenciones de Amador, destacando las ventajas competitivas de Panamá para hacer negocios y el impulso gubernamental al sector logístico.

El evento comercial más importante del año estará abierto hasta el 28 de agosto y espera conectar a más de 350 empresas con distribuidores y compradores internacionales. Se proyecta recibir más de 3,000 compradores de diferentes países, atraídos por la diversidad y competitividad de la oferta comercial panameña.

Colón vuelve a ser «tacita de oro»

Durante la inauguración, Mulino reafirmó el compromiso gubernamental de convertir a Colón en la «tacita de oro» mediante inversiones millonarias en infraestructura. Entre los proyectos destacan la reparación de iglesias en Portobelo, la reconstrucción de la Casa Wilcox, el impulso del turismo de cruceros y la rehabilitación del casco histórico de Colón.

«Para mi gobierno es importante el tema logístico que estamos relanzando», declaró el presidente. «No es nada más el Canal, los puertos y la Zona Libre de Colón, sino todo el conglomerado de actividades económicas que impulsan a Panamá como centro logístico integral».

Ultimátum a concesionarios portuarios

El mandatario aprovechó el evento para enviar un mensaje firme a los concesionarios de puertos colonenses, exigiéndoles mayor cooperación para frenar el narcotráfico.

«Son concesionarios, pero Panamá es dueño de esos puertos, no lo olviden», advirtió Mulino. «Ejerceremos los controles que tengamos que ejercer como propietarios».

El presidente criticó que entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. ni Aduanas ni otras entidades trabajen en los puertos. «Eso se va a acabar, el puerto es 24/7. Todos los días. Y lo digo sin amenaza a nadie», enfatizó.

Respaldo empresarial total

Luisa Napolitano, gerente general de la ZLC, destacó el apoyo gubernamental reflejado en las inversiones para expansión y modernización tecnológica. «Los cuales harán una zona libre imbatible como centro mundial del negocio internacional», aseguró.

Por su parte, Dovi Eisenman, presidente de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Colón, expresó satisfacción por el respaldo recibido desde el inicio de la administración Mulino. «La ZLC estaba abandonada y nos generaba preocupación como empresarios», admitió.

Eisenman valoró que en menos de un mes se realizara el primer gabinete logístico de la historia. «Esa apuesta a la logística demuestra que el gobierno está apostando a nuestra zona, a nuestra provincia», destacó.

Motor económico del país

La Zona Libre de Colón genera más del 7% del PIB nacional y es considerada la zona franca más grande del hemisferio americano. El evento busca posicionarla como el centro comercial más importante del mundo.

El acto inaugural contó con la presencia de cinco ministros, tres viceministros, el gobernador de Colón, diputados, miembros del cuerpo diplomático y líderes empresariales nacionales e internacionales.

La feria representa una oportunidad clave para atraer inversión extranjera y abrir nuevos mercados para las exportaciones panameñas, consolidando la posición estratégica del país en el comercio mundial.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *