El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que abordó temas clave de interés nacional, incluyendo la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro, la rehabilitación de infraestructuras viales, mejoras en centros educativos y avances en programas de apoyo social.
Construcción del túnel de la Línea 3 del Metro
Mulino subrayó la importancia del avance en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá, un componente esencial para el traslado de pasajeros desde Panamá Oeste a la capital.
“Se está haciendo un gran esfuerzo para terminar el túnel, porque el tren va a terminar primero, y sin túnel no podemos cruzar ese volumen gigantesco de personas que vienen del Oeste hacia Panamá”, afirmó el mandatario.
Asimismo, criticó la decisión de modificar el proyecto original que contemplaba el uso del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá para el paso del metro, asegurando que, de haberse mantenido el plan inicial, la obra ya estaría terminada.
Impulso a la rehabilitación vial
El Gobierno Nacional ha priorizado la recuperación de caminos de producción en provincias como Los Santos, Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Darién, Chiriquí, Coclé, Colón, Herrera y Veraguas. Además, Mulino confirmó que la rehabilitación de la vía Portón – Escuela de Celmira – Alto Chiriquí – San Isidro – San Pedro, en Bugaba, será parte del plan de recuperación vial del Gobierno.
Licitación para la reparación de las pistas del Aeropuerto de Tocumen
El presidente también informó que 25 empresas han participado en la visita técnica para la reparación de las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que refleja el alto interés en este proyecto de gran relevancia para la conectividad del país.
Recuperación de centros escolares y fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar
La ministra de Educación, Lucy Molinar, presentó un informe sobre la recuperación de escuelas, asegurando que, aunque algunos trabajos de construcción siguen en marcha, las clases se están impartiendo sin contratiempos.
Por otro lado, el Programa de Alimentación Escolar ahora beneficia a 245,000 personas con platos de comida, en sustitución de la galleta nutricional, lo que ha generado un impacto positivo en la producción nacional de alimentos.
Desembolsos del MIDES y apoyo a emprendedores
El Gobierno anunció que, a partir del lunes, 27,000 personas en 154 áreas de difícil acceso recibirán el primer desembolso de los beneficios sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), con una inversión de 54 millones de dólares.
En el ámbito del emprendimiento, Mulino resaltó que 1,600 emprendedores han logrado formalizar sus negocios, con el apoyo de la banca pública y privada. Además, 600 préstamos han sido otorgados y 6,000 emprendedores han recibido capacitación para fortalecer sus proyectos.
Próxima visita del presidente Gustavo Petro
Mulino anunció que el próximo viernes recibirá la visita oficial del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una jornada de trabajo que abordará temas de cooperación bilateral.
Compromiso con la transparencia y la descentralización
El presidente reafirmó su compromiso con la transparencia en la descentralización, asegurando que la Autoridad de Descentralización está abierta a recibir solicitudes de información sobre sus procesos. También indicó que ha mantenido conversaciones con la Contraloría General de la República para continuar con las auditorías a las juntas comunales beneficiadas por el programa de Descentralización Paralela.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Mulino busca fortalecer la infraestructura del país, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un manejo transparente de los fondos públicos.