Mulino descarta el 7% del PIB para educación y anuncia 294 denuncias por fondos descentralizados

Mulino descarta el 7% del PIB para educación y anuncia 294 denuncias por fondos descentralizados

El presidente José Raúl Mulino ofreció este jueves su conferencia de prensa semanal, donde abordó temas cruciales como el presupuesto educativo, la corrupción en fondos descentralizados y sus próximos viajes diplomáticos.

Educación: meta del 7% es «inalcanzable»

Mulino fue categórico al referirse a la propuesta de destinar el 7% del Producto Interno Bruto al sector educativo, calificándola como un «desacomodo» e «inalcanzable» por parte del Ministerio de Educación. Esta declaración generará debate entre sectores que han presionado por aumentar la inversión educativa en el país.

294 denuncias por corrupción

En materia de transparencia, el mandatario reveló que su administración ha presentado 294 denuncias penales relacionadas con el mal manejo de fondos descentralizados. Las investigaciones están a cargo del Ministerio Público, según confirmó el presidente.

Economía y servicios públicos

El gobernante destacó el buen desempeño de MiBus, que transportó más de 12 millones de pasajeros en julio de 2025. También celebró las proyecciones de crecimiento económico del 4% según la Cepal, calificándolas como positivas para el país.

Además, anunció el lanzamiento de la calculadora digital «Mi Retiro Seguro» de la Caja de Seguro Social, disponible en micajadigital.css.gob.pa, que permite a los asegurados calcular el monto estimado de su pensión.

Crisis migratoria en Darién

Mulino aseguró que la crisis migratoria en la provincia de Darién ha llegado a su fin, destacando la considerable disminución del flujo de migrantes por esta zona fronteriza.

Agenda internacional

El presidente confirmó próximos viajes a Nueva York, Estados Unidos, y Japón, con el objetivo de promocionar personalmente a Panamá en el ámbito internacional.

Relaciones con la Asamblea Nacional

Respecto a las relaciones con el Legislativo, Mulino confirmó que Jorge Ricardo Fábrega es su asesor presidencial y enlace con la Asamblea Nacional, aclarando que su función no es «buscar votos, sino saber cómo va el desarrollo de las comisiones».

El mandatario anunció su intención de reunirse con las distintas bancadas legislativas para discutir el proyecto del presupuesto nacional, y fue enfático al asegurar que «nadie lo va a chantajear» en referencia a posibles presiones políticas.

Justicia y puertos

En temas judiciales, Mulino descartó usar el Pacto de Estado por la Justicia para nombrar nuevos magistrados de la Corte Suprema, considerando que «nació muerto». Sobre la demanda contra Panama Ports Company, señaló que es «un tema de la Corte», aunque se mostró dispuesto a dialogar con la empresa en beneficio del país.

La conferencia también incluyó felicitaciones a destacados panameños, como Ashley Castillo por su medalla de oro en el Panamericano de Ajedrez en Perú, y el reconocimiento al café geisha de Hacienda La Esmeralda por establecer un nuevo récord de precio en la subasta mundial The Best of Panama.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *