El presidente José Raúl Mulino ofreció este jueves 24 de julio su conferencia de prensa semanal desde el anfiteatro de la Presidencia, donde destacó importantes avances en infraestructura nacional y celebró los triunfos de jóvenes panameños en competencias internacionales.
Récord histórico en registro marítimo
Durante su intervención, Mulino anunció cifras récord en el sector marítimo panameño. «Tenemos una cifra récord de nuevas naves, registrando un incremento del 13% en el primer año de mi gestión, con 420 naves nuevas», declaró el mandatario.
El presidente explicó que este crecimiento es particularmente significativo porque tanto los propietarios de buques como los bancos que financian estas embarcaciones eligen activamente la bandera panameña. «Alcanzamos los 9 millones 109 mil toneladas de registro bruto», añadió.
Avances significativos en Línea 3 del Metro
En materia de transporte público, Mulino reportó progresos sustanciales en la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá. «Ya se ha completado el 78.8% del tramo elevado y el túnel soterrado un 30%», informó, destacando que la flota completa de trenes para esta línea ya se encuentra en el país.
Expansión de conectividad digital
El presidente también abordó las mejoras en telecomunicaciones, especialmente en áreas tradicionalmente desatendidas. «Se expandió la cobertura móvil y de datos en las comarcas y en Colón», aseguró, explicando que se están instalando cinco nuevas bases para garantizar mejor conectividad.
Mulino calificó esta expansión como «una inversión social» que no solo mejora la vida de los panameños, sino que también fortalece el trabajo de los organismos de seguridad.
Reconocimiento a talentos panameños
El mandatario inició su conferencia felicitando a varios jóvenes panameños por sus logros internacionales:
- Los participantes panameños en el campeonato de aritmética en Camboya
- Atheyna Bylon por conquistar la Copa América de Boxeo
- La pianista Aymara Montero, quien representó al país en el Pura Vida Experience en Costa Rica
- Valentina Lopera Román, ganadora del primer lugar en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas
Impulso a las MiPymes industriales
En el sector empresarial, Mulino anunció el relanzamiento del Programa de Agroindustrias Competitiva 2025 a través del Ministerio de Comercio e Industrias. El presidente destacó un cambio significativo en la composición del sector industrial: «Hoy el 50% está ubicado en pequeñas y medianas empresas panameñas, lo que refuerza este sector».
Proyectos de infraestructura en Chiriquí
Para este viernes 25 de julio, el presidente tiene programadas dos importantes inauguraciones en la provincia de Chiriquí:
- La escuela Antonio José de Sucre en el distrito de David
- La entrega del puente vehicular en La Zambona, Boquete, que fue destruido durante las inundaciones de noviembre pasado
Resolución de casos pendientes
Mulino también reportó la entrega de un título de propiedad a Juan Bautista Quiróz Pittí, de 110 años, quien había esperado más de 60 años por esta resolución. «Me satisface como funcionario, pero me avergüenza como panameño», expresó el presidente sobre la demora histórica en este caso.
Mejoras en servicios de salud
En el sector salud, el mandatario anunció la implementación de un nuevo plan en la policlínica J.J. Vallarino que incluye entrega de medicamentos a domicilio y la instalación de sistemas de turnos para reducir los tiempos de espera.
Desarrollo portuario estratégico
Respecto a los puertos, Mulino confirmó conversaciones avanzadas con el gobierno de Japón sobre el proyecto del gasoducto del Canal de Panamá. «Han anunciado informalmente que les interesa mucho», reveló.
El presidente también se refirió al desarrollo del puerto de Corozal, asegurando que está presionando a la Autoridad del Canal de Panamá para que licite este proyecto estratégico.
Sector energético y conflictos de interés
En otros temas, Mulino abordó la expansión del sector de producción de caña para etanol, con el objetivo de abaratar los combustibles. También se refirió a una licitación en la Caja de Ahorros, enfatizando que «si hay una licitación pública, no debe haber falta de transparencia».
La conferencia semanal del presidente Mulino continúa siendo un espacio clave para el anuncio de políticas públicas y el seguimiento de proyectos estratégicos para el desarrollo nacional.