Mulino aborda justicia, diplomacia y proyectos nacionales en conferencia de prensa

Mulino aborda justicia, diplomacia y proyectos nacionales en conferencia de prensa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ofreció una conferencia de prensa este jueves, abordando temas cruciales que van desde críticas directas al sistema financiero y judicial hasta la defensa de proyectos de infraestructura y posturas claras en política exterior. Mulino inició la rueda de prensa, organizada por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, apareciendo con un cabestrillo tras su operación de hombro en Nueva York.

Fuerte Crítica a la Justicia y el Sistema Bancario

Uno de los puntos más contundentes de la intervención del mandatario fue su severa crítica al funcionamiento del sistema penal acusatorio y la circulación de capital ilícito. Mulino habló de daños patrimoniales que ascienden a $600 millones, pero lamentó la falta de una relación directa de causa y efecto entre los delitos y las medidas legales impuestas.

El presidente señaló la ausencia de liderazgo en ciertas áreas de la administración pública y judicial: “Pero los jueces de garantías no tienen jefes. El error más grande de la administración pública es tener funcionarios sin jefes. Pero en el sistema penal acusatorio es igualito”. Calificó la situación como decepcionante frente a una ciudadanía que exige justicia.

En el ámbito financiero, Mulino lanzó una dura advertencia: “La plata sucia ha circulado por el sistema bancario panameño, que no lo deja muy bien parado. Se lavó en el sistema bancario y es muy peligroso”.

Además, el presidente retiró su respaldo a la ley presentada por el procurador Luis Gómez, indicando su preocupación de que esta normativa permitiría iniciar procesos sin una auditoría forense previa de la Contraloría General de la República.

Reserva y Distanciamiento del Parlacen

En política internacional, Mulino se mostró cauteloso respecto a la permanencia de Panamá en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Tengo muchas reservas con respecto al Parlacen,” afirmó. Aunque reconoció que un intento anterior de salida resultó ser problemático, manifestó: “Prefiero seguir con buenas relaciones que enfrascarme como un Cid Campeador”.

El presidente sugirió una reforma en la selección de los miembros: cree que los diputados del Parlacen deben escogerse por elección popular, pues escogerlos «de a dedo les quita legitimidad”.

En relación con la crisis en Haití, Mulino calificó al país como, “lamentablemente, es un país fallido”. Aclaró que Panamá proporcionará entrenamiento a sus fuerzas policiales en territorio panameño, pero enfatizó la posición de no intervención militar: “No mandaremos policías para que mueran en Haití”.

Mulino también relató su breve encuentro con el expresidente Donald Trump durante la reunión de la ONU, describiéndolo como «muy cordial» y donde “hubo una fila para fotos”. El mandatario agradeció que “la agenda del presidente Trump es complicada, y gracias a Dios Panamá no está allí”.

Reconstrucción de Obras y la Villa Diplomática

Mulino defendió la visión de su gobierno de rescatar proyectos inconclusos, destacando que su administración se ha distinguido por venir recogiendo obras tiradas en el tiempo. Hospitales, canchas deportivas.

Abordando la polémica sobre la Villa Diplomática, Mulino confirmó su intención de reconstruirla, señalando que es un monumento histórico donde vivieron los jefes del Comando Sur acreditados en Panamá. Ante las críticas de los residentes de Quarry Heights, ofreció una clara justificación: “Yo voy a reconstruir eso. Si a alguien le molesta la cancha de tenis se puede eliminar”. Además, aseguró a los residentes que la casa “No será una casa para francachelas, ni para fiestas ni orgías, nada de eso”.

Insubstancialidad Política y Agenda Interna

El presidente expresó su preocupación por la calidad del diálogo político nacional: “Me preocupa que el debate nacional está cayendo en insustancial”. También censuró la actuación de algunos legisladores al ser consultado sobre proyectos en la Asamblea Nacional: “No podemos tener diputados para la taquilla y creen que con eso cumplen con sus funciones”.

En cuanto a la ley del 25% de descuento en seguros de autos, Mulino indicó que aún no la ha leído, pero ha escuchado críticas que considera “bastante válidas,” y esperará revisarla antes de tomar una decisión.

Finalmente, el mandatario mencionó la importancia de la promoción turística global, destacando el acuerdo de seis meses con Univisión tras el evento Premios Juventud para lanzar la marca Panamá. También anunció la necesidad de reparar el anfiteatro del antiguo Figali si se planea seguir usándolo para grandes eventos. En temas de salud, se informó que la Caja de Seguro Social (CSS) ya cuenta con 37 mamógrafos operativos a nivel nacional para la detección del cáncer de mama.

Check Also

Panamá y Ecuador Avanzan en Transparencia Fiscal con Nuevo Acuerdo de Intercambio de Información

Panamá y Ecuador Avanzan en Transparencia Fiscal con Nuevo Acuerdo de Intercambio de Información

Panamá y Ecuador han dado un paso significativo hacia la mejora de la transparencia fiscal con la reciente aprobación de un acuerdo bilateral de intercambio de información tributaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *