El Ministerio de Salud (Minsa) ha reiterado su llamado a la población para que redoble las medidas de prevención contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, así como infecciones respiratorias. Este anuncio se produce tras la publicación de los datos correspondientes a la semana epidemiológica N°21, que abarca del 18 al 24 de mayo de 2025.
Según el informe del Departamento de Epidemiología del Minsa, se han registrado casos de influenza, infecciones respiratorias agudas (IRAG), Zika, dengue, chikungunya, leishmaniasis, malaria, hantavirus, leptospirosis y gusano barrenador en humanos.
En cuanto a la influenza, la semana 21 notificó dos defunciones, elevando el total acumulado en 2025 a 38. El análisis revela que el 81,6% de los fallecidos no estaban vacunados contra la influenza y el 94,7% presentaban factores de riesgo preexistentes, como la edad avanzada y enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, neurológicas o respiratorias. Las regiones de salud más afectadas por las defunciones son la Metropolitana (31,6%) y la Comarca Ngäbe Buglé (13,2%).
Las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), que incluyen bronconeumonías, neumonía y casos de Coronavirus, reportaron 267 casos en la semana analizada, sumando un total de 7,475 en lo que va del año.
Respecto al Zika, no se notificaron nuevos casos en la semana 21, manteniéndose el acumulado en dos casos para 2025.
El dengue sigue siendo una preocupación importante, con un total de 5,514 casos acumulados a nivel nacional hasta la semana 21. De estos, 4,921 son casos sin signos de alarma, 553 con signos de alarma y 40 casos clasificados como dengue grave. Ante esta situación, el Minsa insiste en la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos para prevenir la propagación de la enfermedad.
En cuanto a otras enfermedades transmitidas por vectores, el chikungunya suma 10 casos acumulados en 2025, mientras que la leishmaniasis registra 52 casos en la semana actual, alcanzando un total de 668 en el año. La malaria notificó 65 casos en la semana, acumulando 5,201 en 2025, con dos defunciones registradas en semanas anteriores.
El informe también indica que no se han notificado casos de la enfermedad por Virus Oropouche en la semana 21, aunque el acumulado se mantiene en 301 casos, sujetos a posibles fluctuaciones debido a la actualización progresiva de los análisis de muestras. Tampoco se reportaron casos de fiebre por Hantavirus en la semana, manteniéndose un acumulado de 10 casos para 2025. El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus registra 5 casos acumulados en el año.
La leptospirosis acumula 38 casos en lo que va de 2025, y el gusano barrenador en humanos suma 48 casos. No se han registrado casos de viruela símica (Mpox) en 2025.
El Ministerio de Salud subraya la importancia de la participación comunitaria para reducir la propagación de enfermedades y reitera las recomendaciones clave para la población: lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel alcoholado, uso de mascarilla, acudir al médico ante la presencia de síntomas, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, no automedicarse y buscar atención médica oportuna.