El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) de Panamá, Augusto Valderrama, emprendió un viaje a la República Popular China con el objetivo de participar en la conferencia sobre ‘Inocuidad de los alimentos y seguridad alimentaria’, programada en la región autónoma de Guangxi, en Nanning. Además de su participación en esta conferencia, el ministro Valderrama llevó a cabo una serie de misiones oficiales que culminaron en la firma de memorandos de entendimiento relacionados con la cooperación agrícola.
Durante su visita, el café panameño se destacó como uno de los productos de mayor interés para los empresarios chinos, y Valderrama sostuvo reuniones con siete de las principales empresas importadoras de café de especialidad de Panamá en China. Los temas discutidos incluyeron la calidad del producto, los aranceles, las certificaciones y los registros de compañías importadoras.
Los empresarios chinos, que operan como consultores asociados a la industria del café, tostadores, dueños de cafeterías y comercializadores en ciudades como Shenzhen, Guangzhou y Hong Kong, expresaron un sólido interés en aumentar la variedad de café panameño en sus operaciones. Tras degustar 15 tipos diferentes de café panameño, manifestaron su deseo de incorporar más de estas variedades en sus negocios.
El ministro Valderrama resaltó «las grandes oportunidades que existen en China para los productos panameños» y subrayó la importancia de mantener altos estándares de calidad, asegurar beneficios económicos justos y ofrecer una oferta estable. Según la Oficina de Inteligencia Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), las exportaciones de café panameño a China superaron los $5 millones al cierre del año 2022, consolidando a China como un destino de crecimiento significativo para las exportaciones de café de especialidad panameño.