La banda delincuencial conocida como El Tren de Aragua ha estado en el ojo público recientemente debido a una operación policial llevada a cabo por el Gobierno de Venezuela. Esta operación ha revelado que la influencia de esta organización criminal trasciende las fronteras de Venezuela y Colombia, ya que ahora apunta hacia Centroamérica, específicamente hacia Panamá y su frontera en el Darién.
El Gobierno de Venezuela anunció con orgullo que completaron con «éxito total» el desalojo del Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en el centro-norte del país. Esta prisión había servido como base de operaciones para El Tren de Aragua durante mucho tiempo. Para llevar a cabo esta acción, se desplegaron 11.000 funcionarios civiles y militares, y se ha anunciado que la cárcel pasará por un proceso de reestructuración.
Pero, ¿qué es El Tren de Aragua? Esta banda criminal es catalogada como una de las más grandes y poderosas de Venezuela, según informes de la organización Insight Crime y el Gobierno de Estados Unidos. Su nombre, «Tren de Aragua», hace referencia a sus orígenes en el estado de Aragua, pero su influencia se ha expandido mucho más allá de esta región.
Según informes de organizaciones como Insight Crime, El Tren de Aragua comenzó como un grupo que cobraba por asignar puestos de trabajo y extorsionaba a contratistas a cambio de seguridad. Con el tiempo, amplió sus actividades criminales y, a partir de 2013, comenzó a aliarse con otras bandas criminales para expandir su territorio. Llegaron a controlar áreas como el barrio San Vicente en la capital de Aragua, Maracay.
En su búsqueda de expansión, esta banda ha estado involucrada en conflictos desde 2017, incluyendo enfrentamientos con grupos como El Tren del Llano en el estado Sucre, en el oriente de Venezuela, debido al tráfico de drogas hacia el Caribe, según informes de Insight Crime. Incluso se ha enfrentado con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, por delitos como la trata de personas.
Lo más alarmante es que, según un informe de investigación del Gobierno de EE.UU. publicado recientemente, El Tren de Aragua y el ELN operan redes de tráfico sexual en las fronteras de Villa del Rosario, en Norte de Santander, Colombia. Transparencia Venezuela, la rama local de la organización no gubernamental Transparencia Internacional, ha informado que desde 2021, El Tren de Aragua está en conflicto con el ELN por el control de la frontera con Colombia.
Esta expansión de El Tren de Aragua hacia Centroamérica y su aparente interés en la frontera del Darién y Panamá plantean serias preocupaciones en la región. La cooperación entre los países afectados será fundamental para abordar esta amenaza y garantizar la seguridad en una de las rutas migratorias más transitadas del mundo.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.

One comment
Pingback: Crisis Migratoria en el Darién: Cada Paso Ofrece una Oportunidad de Hacer Dinero – Panamá Noticias Network