El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) anunció el calendario oficial de las reuniones del programa Escuela para Padres, requisito necesario para que los estudiantes puedan recibir el beneficio del PASE-U. La ministra de Educación, Lucy Molinar, informó que las reuniones comenzarán el 21 de agosto en Bocas del Toro y se extenderán hasta el 11 de septiembre, cubriendo todas las regiones del país, incluidas las comarcas indígenas.
“Es un taller que durará hora y media, somos conscientes de que no será perfecto, ya que han pasado muchos años sin hacerlo. Esto es solo el comienzo; estamos seguros de que el próximo año será un éxito”, afirmó la ministra Molinar, destacando la importancia de la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
El programa, que cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), busca reducir la deserción escolar y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes al fomentar una mayor participación de los padres en la educación de sus hijos. Las empresas se han comprometido a otorgar permisos a los padres para que puedan asistir a las reuniones, y se emitirá un comprobante de asistencia que permitirá a los estudiantes acceder al PASE-U.
Calendario de reuniones de capacitadores de Escuela para Padres
Agosto
- Miércoles 21: Reuniones en Bocas del Toro
- Jueves 22: Reuniones en Herrera, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Los Santos y Darién
- Viernes 23: Reuniones en Panamá Este, Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Norte, San Miguelito y Colón
Septiembre
- Miércoles 4: Reuniones en la comarca Guna Yala
- Viernes 6: Reuniones en la comarca Emberá Wounaan
- Viernes 11: Reuniones en la comarca Ngäbe Buglé
La ministra también anunció que, tras la realización de estos talleres, se llevará a cabo una evaluación para identificar áreas de mejora en el programa. “Este es solo el calentamiento, lo hemos hecho con la mayor ilusión para que los padres comiencen a revisarse desde la casa y la escuela, para saber cuánto están dando para hacer de los jóvenes una mejor persona”, agregó. Este esfuerzo del MEDUCA es una invitación a los padres de familia a involucrarse activamente en la educación de sus hijos. Su participación no solo influirá en el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también contribuirá a la construcción de una sociedad más equitativa y preparada. La Escuela para Padres es un paso en la dirección correcta para garantizar que los jóvenes panameños reciban el apoyo necesario para triunfar en su educación.