El alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, encendió el debate en redes sociales luego de publicar un mensaje dirigido a los empresarios de Nueva York, invitándolos a considerar Panamá como destino para invertir o establecerse, destacando las ventajas económicas y fiscales del país.
“Hey New York, si estás pensando en mudarte a Miami, considera Panamá: estamos dolarizados, somos pro-negocio, pro-capitalismo, pro-América, seguros y acogedores con personas de todas las culturas y religiones. Menores impuestos que Florida. Sin impuestos sobre ingresos extranjeros, dividendos ni ganancias de capital”, escribió Mizrachi en su cuenta de X (antes Twitter).
El mensaje vino acompañado de una fotografía del skyline de la capital panameña, una imagen que refuerza su mensaje de modernidad y prosperidad.
Un guiño tras el giro político en Nueva York
El llamado del alcalde se da pocos días después de la victoria del demócrata Zohran Mamdani, político musulmán y representante del ala progresista de su partido, quien recientemente ganó la alcaldía de Nueva York.
El triunfo de Mamdani ha generado inquietud en algunos sectores empresariales sobre posibles cambios fiscales y regulatorios en la ciudad, lo que Mizrachi aprovechó para ofrecer una alternativa más atractiva.
“Panamá es proamericana, tiene moneda dolarizada y ofrece seguridad jurídica y fiscal”, comentó Mizrachi en declaraciones recientes, reafirmando su visión de una capital abierta al talento y al capital internacional.
Ventajas que seducen a inversionistas
Panamá mantiene desde hace más de un siglo una economía dolarizada, y no aplica impuestos sobre ingresos o dividendos generados en el extranjero.
Además, el país ha consolidado su posición como hub financiero y logístico de la región, con infraestructura moderna y políticas que incentivan la inversión extranjera.
“Tenemos todo para competir con Miami: cercanía, estabilidad y menos impuestos”, afirmó el alcalde en tono entusiasta durante una reciente entrevista.
Panamá, el nuevo imán del capital global
El mensaje de Mizrachi busca posicionar a Ciudad de Panamá como un centro global de negocios, en un momento en que varios empresarios estadounidenses evalúan relocalizar operaciones por razones fiscales o de calidad de vida.
El alcalde, empresario tecnológico antes de llegar a la política, apuesta por una narrativa de confianza, apertura y crecimiento, con la meta de atraer a una nueva ola de residentes e inversionistas internacionales.
“Panamá no solo es un buen lugar para invertir, también es un gran lugar para vivir”, expresó Mizrachi en redes, generando cientos de comentarios y compartidos entre usuarios panameños y extranjeros.
Una estrategia con visión internacional
Con su mensaje, Mayer Mizrachi refuerza la idea de que la Ciudad de Panamá puede convertirse en la nueva capital del capital latinoamericano, aprovechando su estabilidad, su vínculo histórico con Estados Unidos y su régimen fiscal competitivo.
El llamado a los neoyorquinos no solo es simbólico: también es una declaración de intenciones sobre el papel que Panamá quiere jugar en el mapa económico global.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
