Las autoridades panameñas anunciaron que las plantas de tratamiento Rufina Alfaro y Roberto Reyna han restablecido su producción al 100%, aunque el agua distribuida no es potable debido a los altos niveles de contaminación microbiológica en las fuentes hídricas de la región.
Agua No Potable Llegará a Hogares Esta Medianoche
Durante una conferencia de prensa, los ministros Fernando Boyd (Salud) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), junto al viceministro de Ambiente Oscar Vallarino y el director del IDAAN Rutilio Villareal, confirmaron que el agua comenzará a llegar a las viviendas a partir de medianoche para cubrir necesidades básicas del hogar, la producción y el comercio.
El director del IDAAN enfatizó que se mantendrá la distribución de agua potable embotellada y mediante carros cisterna, recomendando a la población mantenerse atenta al proceso de distribución.
Monitoreo Constante de Contaminación en Ríos
El ministro Boyd informó que se realizan pruebas microbiológicas periódicas en los ríos Estibaná y La Villa para medir los niveles de contaminación. Las mediciones se harán finca por finca y por región para garantizar que el vertido de aguas a los ríos cumpla con las normas establecidas.
Ultimátum a Porcinocultores: 48 Horas Para Adecuarse
El viceministro Vallarino reveló que han identificado 36 puntos de contaminación, de los cuales 23 presentan resultados críticos que demuestran alta contaminación del agua. Seis plantas porcinocultoras ya han sido cerradas temporalmente.
«Si es necesario, cerraremos plantas», advirtió el ministro Linares, quien calificó la situación como un problema de décadas que el gobierno enfrenta para proteger la salud de los habitantes de Azuero.
Las autoridades otorgaron un plazo de 48 horas para que las empresas porcinocultoras realicen las adecuaciones necesarias, bajo amenaza de cierre definitivo.
Denuncias Penales en Marcha
El gobierno ha enviado denuncias de investigación a la Fiscalía para determinar responsabilidades por contaminación ambiental contra las empresas que no cumplen con las disposiciones ambientales.
Linares subrayó que esta no es una cuestión política ni económica, sino de salud pública para los panameños que habitan en la península de Azuero.
Recomendación oficial: La población debe continuar usando únicamente agua embotellada o distribuida por cisternas para consumo humano hasta nuevo aviso de las autoridades sanitarias.