Con la toma de posesión de José Raúl Mulino como presidente de la República programada para el próximo 1 de julio, el ministro de la Presidencia designado, Juan Carlos Orillac, ha delineado algunas de las principales necesidades que la nueva administración debe abordar. En una entrevista con Noticias AM, Orillac destacó problemas que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos, muchos de los cuales se identificaron durante la campaña electoral.
Suministro de agua y manejo de residuos
Uno de los temas más críticos señalados por Orillac es el suministro de agua potable, un problema que persiste incluso en la capital del país. La recolección y manejo de la basura también se encuentran entre las prioridades, debido a su impacto directo en la salud pública y el medio ambiente. Estas necesidades recurrentes reflejan una demanda constante de la población por servicios básicos más eficientes.
Economía familiar y costo de la canasta básica
El costo de la canasta básica y los alimentos representa otra preocupación significativa. La administración de Mulino deberá implementar políticas que alivien la carga económica de las familias panameñas. Orillac también garantizó que se mantendrán los pagos a jubilados y pensionados, enfatizando la importancia de asegurar la tranquilidad de este grupo vulnerable. «La población tiene que tener la tranquilidad, esos jubilados y pensionados, su pensión va a estar a salvo», afirmó Orillac.
Transporte público y el sistema Metrobús
El sistema de transporte Metrobús, según Orillac, sufre de una falta de voluntad y mantenimiento, factores que afectan negativamente la calidad de vida de los usuarios. La designación de Carlos Sánchez Fábrega como gerente de MiBus ha sido considerada un acierto, ya que conoce bien el sistema y está al tanto de su situación actual.
Nombramientos en el gabinete
Orillac informó que aún faltan por nombrar a los viceministros de Seguridad y de Comercio Interior. Subrayó que las designaciones se están realizando de manera pausada y cuidadosa. «No es escoger por escoger», explicó. Mulino ha dado libertad a sus ministros para elegir sus equipos de confianza, lo cual es vital para formar un gobierno efectivo y cohesionado.
La nueva administración se enfrenta a un panorama complejo, con desafíos que requieren soluciones rápidas y efectivas. Sin embargo, con un enfoque en las necesidades básicas y una estrategia bien planificada, se espera que el gobierno de Mulino pueda mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos panameños.