IFARHU pone orden y sigue con el Segundo Pago del PASE-U

IFARHU pone orden y sigue con el Segundo Pago del PASE-U

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) avanza con paso firme en el segundo pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), reforzando su compromiso con la transparencia, la organización y la entrega oportuna de este beneficio que llega a miles de estudiantes en todo el país.

Durante esta nueva fase, el IFARHU atiende a 213,659 estudiantes de las regiones educativas de Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito, quienes reciben el incentivo económico que busca garantizar su permanencia en el sistema educativo y aliviar la carga económica de las familias panameñas.


Pagos seguros, ordenados y transparentes

El director general del IFARHU, Carlos Godoy, destacó que esta jornada marca un paso importante en la consolidación del proceso de pagos del programa, priorizando la eficiencia y la rendición de cuentas en cada etapa.

“Hemos puesto orden en el sistema y estamos cumpliendo con cada estudiante. Los pagos se realizan de forma ordenada, segura y transparente, garantizando que los recursos lleguen directamente a sus beneficiarios”, aseguró Godoy.

El funcionario reiteró que el PASE-U no solo representa una inversión social, sino también un esfuerzo por fortalecer la educación pública, fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir al bienestar de las familias panameñas.


Un apoyo directo para la educación y las familias

El incentivo del PASE-U permite que los estudiantes puedan cubrir gastos básicos como útiles escolares, uniformes, transporte o alimentación, elementos esenciales para mantener su continuidad académica.
Con este programa, el Gobierno Nacional busca reducir la deserción escolar y promover la equidad educativa, asegurando que ningún niño o joven abandone las aulas por razones económicas.

En esta segunda fase de desembolsos, el IFARHU continúa cumpliendo con su calendario nacional de pagos, beneficiando progresivamente a estudiantes de todas las provincias y comarcas del país.


Educación: inversión en el futuro

El IFARHU reafirmó que su labor está enfocada en impulsar la educación como motor del desarrollo nacional, fortaleciendo programas como el PASE-U, las becas de concurso, las becas por mérito y las asistencias económicas, que en conjunto forman parte de una política pública orientada al progreso social.

“Invertir en la educación de nuestros niños y jóvenes es construir un mejor Panamá. Cada pago del PASE-U representa una oportunidad para que más estudiantes sigan aprendiendo, soñando y alcanzando sus metas”, señaló el director Godoy.


Con este segundo pago, el IFARHU demuestra que la organización, la planificación y el compromiso institucional son claves para garantizar la continuidad de los programas sociales y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública.

Check Also

Fiscalía Anticorrupción ejecuta operativo “E-Tax 2.0” por presunto fraude fiscal en perjuicio de la DGI

Fiscalía Anticorrupción ejecuta operativo “E-Tax 2.0” por presunto fraude fiscal en perjuicio de la DGI

el operativo permitió la aprehensión de cuatro personas, entre ellas dos exfuncionarias públicas y dos particulares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *