Gobierno Garantiza Espacios de Lactancia para Madres Trabajadoras en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Gobierno Garantiza Espacios de Lactancia para Madres Trabajadoras en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño, lanzó oficialmente la Semana Mundial de la Lactancia Materna reafirmando el compromiso gubernamental de crear entornos laborales seguros que protejan los derechos de las madres trabajadoras durante los primeros dos años de vida de sus hijos.

42.7% de Participación Femenina en el Mercado Laboral

Durante el evento inaugural, Muñoz destacó que las mujeres representan el 42.7% de la población laboral activa en Panamá para 2025, constituyendo un pilar fundamental para el desarrollo económico nacional. Esta cifra subraya la importancia de implementar políticas laborales inclusivas.

«La lactancia materna no es solo una responsabilidad individual, sino una tarea compartida», declaró la titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), quien enfatizó la necesidad de crear sistemas de apoyo sostenibles en el ámbito empresarial.

Más de 25 Salas de Lactancia Implementadas

El Mitradel ha intensificado sus inspecciones laborales y campañas de sensibilización, logrando la implementación de más de 25 salas de lactancia en empresas privadas. La propia entidad predica con el ejemplo al contar con una sala de lactancia en sus instalaciones, disponible para sus colaboradoras durante los primeros 12 meses de vida de sus hijos.

Estas acciones buscan garantizar que las madres trabajadoras puedan ejercer su derecho a la lactancia en condiciones dignas, promoviendo la equidad de género y el bienestar familiar dentro del entorno laboral.

Apoyo Institucional de Alto Nivel

El acto de lanzamiento contó con la participación de la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino, el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo y el viceministro Manuel Zambrano, quienes destacaron la necesidad de implementar más espacios privados y cómodos para las madres trabajadoras.

Expositores especializados reforzaron durante el evento la importancia de crear ambientes laborales que protejan y fomenten la lactancia materna como política de salud pública.

Semana de Actividades Informativas

Como parte de las actividades organizadas por el Ministerio de Salud a través de la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna (Confolacma), se realizarán jornadas informativas del 1 al 7 de agosto bajo el lema «Prioricemos la Lactancia Materna, Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles».

Estas jornadas tienen como objetivo fomentar el cumplimiento de la normativa vigente y destacar los beneficios económicos y sociales de apoyar la lactancia materna en el ámbito empresarial.

Derecho Protegido por Ley

La legislación panameña garantiza el derecho de la mujer trabajadora a amamantar durante los dos primeros años de vida del niño de manera informada, segura y sostenida, estableciendo obligaciones específicas para los empleadores en la creación de condiciones apropiadas para el ejercicio de este derecho fundamental.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *