Fiscalía Anticorrupción ejecuta operativo “E-Tax 2.0” por presunto fraude fiscal en perjuicio de la DGI

Fiscalía Anticorrupción ejecuta operativo “E-Tax 2.0” por presunto fraude fiscal en perjuicio de la DGI

La Fiscalía Anticorrupción, en coordinación con la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) de la Policía Nacional, realizó este miércoles allanamientos simultáneos en diversas zonas del país como parte del operativo “E-Tax 2.0”, vinculado a una investigación por delitos contra la fe pública que habría afectado a la Dirección General de Ingresos (DGI).

De acuerdo con información oficial del Ministerio Público, el operativo permitió la aprehensión de cuatro personas, entre ellas dos exfuncionarias públicas y dos particulares, presuntamente involucradas en la creación y cesión irregular de créditos fiscales falsos dentro del sistema digital E-Tax 2.0.


Allanamientos simultáneos y hallazgos

Las diligencias se desarrollaron en Panamá Este, Panamá Oeste y Panamá Centro, donde se recolectaron indicios documentales y tecnológicos relevantes para la investigación.

La Fiscalía explicó que este proceso judicial abarca cinco carpetas de investigación activas, todas originadas tras una denuncia presentada por la Dirección General de Ingresos (DGI) el 27 de abril de 2023.

Según el expediente, las exfuncionarias habrían utilizado el sistema E-Tax 2.0 para crear resoluciones falsas de créditos fiscales, las cuales luego eran cedidas de manera fraudulenta a una empresa intermediaria. Posteriormente, esta intermediaria habría transferido los créditos a una compañía aseguradora, que procedía a pagar por la cesión de dichos créditos inexistentes.


Irregularidades detectadas

Entre los señalados figura también un individuo que actuaba como abogado notificador de las cesiones empresariales, pese a no contar con idoneidad profesional para ejercer el derecho en Panamá, lo que agrava la imputación en su contra.

Los investigadores estiman que este mecanismo fraudulento tenía como fin simular operaciones legales dentro del sistema E-Tax para justificar el cobro de sumas indebidas al Estado, aprovechando vacíos en los procedimientos digitales de control fiscal.


Compromiso institucional

La Procuraduría General de la Nación reiteró en un comunicado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, así como su firme postura en la protección de los recursos públicos.

“Seguiremos trabajando con rigor para que ningún acto de corrupción quede impune y para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes”, destacó la entidad.


Contexto del caso

El sistema E-Tax 2.0 es la plataforma digital utilizada por la DGI para la gestión de impuestos, créditos fiscales y declaraciones tributarias. Su manipulación indebida representa una grave vulneración a la confianza pública y a los mecanismos de recaudación del Estado.

Este nuevo operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por la Fiscalía Anticorrupción para combatir los delitos económicos y fortalecer los controles sobre el uso de plataformas estatales.

Con las evidencias recabadas, el Ministerio Público prevé formular cargos en los próximos días contra los implicados, mientras se continúa el proceso de análisis pericial de la documentación incautada.

Check Also

Consejo de Gabinete formaliza contrato tecnológico para garantizar la operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Consejo de Gabinete formaliza contrato tecnológico para garantizar la operatividad del Sistema Penal Acusatorio

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.° 125-25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *