El espíritu festivo se apodera de la provincia de Herrera con la proximidad de la Feria de San Sebastián de Ocú, cuya inauguración está programada para el próximo 17 de enero y se extenderá hasta el 22 de enero. Este evento anual no solo representa una celebración cultural arraigada, sino que también se convierte en un epicentro de actividades folclóricas, artesanales y turísticas que generan un vibrante movimiento comercial.
Uno de los aspectos más destacados de la Feria de San Sebastián es la exposición de ganado, que se llevará a cabo por segundo año consecutivo. Este componente agropecuario agrega una dimensión especial a la feria, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciar la riqueza y diversidad de la actividad ganadera en la región. Los concursos de ganado regional, que comienzan el mismo día de la inauguración, prometen ser un espectáculo fascinante, destacando la calidad y el cuidado dedicados a la cría de animales.
Un evento destacado en la agenda de la feria es el concurso agrícola, programado para el jueves a las 9:00 a.m. Más de 180 productores agrícolas participarán en esta competencia, demostrando la destreza y la dedicación que caracterizan a la comunidad local en el ámbito agrícola. Este concurso no solo es una oportunidad para reconocer el talento de los agricultores, sino que también contribuye a promover y resaltar la importancia de la agricultura en la región.
Armida de Barés, tesorera de la Feria de San Sebastián, expresó su entusiasmo por las actividades planificadas y destacó la relevancia del concurso agrícola y los concursos de ganado regional. Estos eventos no solo enriquecen la feria sino que también fortalecen los lazos comunitarios al ofrecer a los residentes y visitantes experiencias únicas y memorables.
La Feria de San Sebastián de Ocú no solo celebra las tradiciones arraigadas en la provincia de Herrera, sino que también impulsa la economía local al crear una plataforma para el intercambio comercial y el turismo. Los asistentes pueden esperar seis días llenos de color, música, gastronomía y actividades que reflejan la rica herencia cultural de Ocú. Este evento anual no solo es una celebración, sino también una oportunidad para apreciar y preservar las tradiciones que han definido a esta vibrante comunidad a lo largo de los años.