El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha anunciado que la carretera que conecta desde Miguel de la Borda hasta Belén en la Costa Abajo de Colón será el primer proyecto de desarrollo ejecutado con los ingresos adicionales provenientes del nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá. Se destinarán entre $90 y $100 millones para proyectos de desarrollo en los distritos de Donoso, Omar Torrijos y La Pintada, con el propósito de combatir la pobreza y la desigualdad en esas áreas.
Cortizo destacó que el nuevo contrato minero representa una mejora sustancial respecto al anterior, ya que el Estado recibirá diez veces más ingresos en un solo aspecto. Además de los beneficios financieros, se mencionó que 114 mil jubilados y pensionados no recibirán menos de $350 mensuales, y se establecerá el Instituto de Perfeccionamiento Docente para mejorar la calidad educativa. También se mencionaron recursos destinados al programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social.
El presidente aclaró que los niveles de agua en los lagos cercanos al Canal de Panamá han aumentado debido a las recientes lluvias, lo que ha facilitado el tráfico de buques. En respuesta a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre un supuesto cierre del Canal debido a la sequía, Cortizo enfatizó que, si bien hay restricciones de calado en ocasiones, el Canal no está cerrado.
En relación con la posibilidad de una reunión bilateral con Petro en la Asamblea General de la ONU, Cortizo expresó su disposición, aunque mencionó su preferencia por regresar el mismo día si viaja, ya que no le gusta viajar.
El presidente también anunció el lanzamiento del Programa Panamá Digital, que busca establecer al país como un centro de innovación digital en las Américas. Se anunció la construcción del Hub Digital de Innovación y Tecnología Gubernamental, un edificio multifuncional que incluirá un Centro de Gobernanza de la Transformación Digital, Centro de Datos y Observatorio de Gobierno Digital, Laboratorio de Innovación Digital y el Centro Nacional de Ciberseguridad para fortalecer la seguridad cibernética del país.
En relación con la posibilidad de abrir una carretera en el Tapón del Darién debido a la migración, el presidente enfatizó que durante su gobierno esa no es una opción.