Ecuador y Panamá consolidan su alianza bilateral con nuevos acuerdos en comercio, seguridad y cooperación

Ecuador y Panamá consolidan su alianza bilateral con nuevos acuerdos en comercio, seguridad y cooperación

Ecuador y Panamá fortalecieron sus vínculos diplomáticos, económicos y de cooperación con la celebración de la II Reunión de Consultas Políticas, realizada este viernes en la ciudad de Quito. El encuentro fue presidido por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez, acompañados de sus respectivas delegaciones.

Un compromiso renovado por la integración regional

Durante la jornada, ambos países reafirmaron los históricos lazos de amistad y cooperación que los unen, expresando su voluntad de profundizar el diálogo político y fortalecer la coordinación en foros regionales y multilaterales, como la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

Ecuador felicitó a Panamá por su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2025–2026), resaltando el compromiso compartido con la paz, la estabilidad y el multilateralismo efectivo.

Lucha conjunta contra el crimen transnacional

Los cancilleres coincidieron en la necesidad de enfrentar con urgencia la delincuencia organizada transnacional, fenómeno que afecta la gobernabilidad, fomenta la corrupción y obstaculiza el progreso social. En este sentido, se comprometieron a integrar la cooperación en materia de seguridad y justicia como eje transversal de la agenda bilateral y multilateral.

Ambas naciones reafirmaron su disposición a trabajar de forma coordinada para fortalecer la cooperación regional e internacional frente a estas amenazas comunes.

Avances en transparencia, comercio e inversión

En el ámbito económico, las delegaciones destacaron los hitos recientes en materia de transparencia y clima de negocios, entre ellos la firma del Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria y la decisión del Servicio de Rentas Internas del Ecuador de retirar a Panamá de la lista de paraísos fiscales.

Asimismo, Panamá eliminó a Ecuador de su lista de “países discriminadores”, acción que contribuirá al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la confianza mutua. Los cancilleres acordaron avanzar en la implementación plena del acuerdo tributario, consolidando canales técnicos entre las autoridades competentes para fomentar la inversión y el comercio.

Hacia un Acuerdo de Complementación Económica

El encuentro también sirvió para resaltar los avances del primer diálogo entre los ministros de Comercio de ambos países, realizado el 15 de septiembre de 2025, considerado un paso clave hacia la posible negociación de un Acuerdo de Complementación Económica.

Este instrumento buscará crear sinergias productivas, encadenamientos industriales y un intercambio comercial equilibrado, ofreciendo mayor certeza jurídica y fortaleciendo la integración económica regional.

Impulso al vínculo empresarial y la inversión

Durante la reunión, los ministros inauguraron el I Foro de Comercio e Inversiones Ecuatoriano–Panameño, un espacio que permitió identificar nuevas oportunidades de cooperación en sectores como logística, agroindustria, energías limpias, construcción, innovación y servicios.

Se destacó el papel del Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño (CEEP) y de la Cámara Ecuatoriana Panameña de Comercio, Industrias y Turismo (CEPAN) como actores clave en el acercamiento entre los sectores privados.

Panamá invitó a las empresas ecuatorianas a participar en EXPOCOMER 2026, y agradeció la disposición del presidente Daniel Noboa para asistir al II Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, que se celebrará en Ciudad de Panamá el próximo enero.

Cooperación y acuerdos en materia de seguridad y migración

En materia de cooperación, Ecuador y Panamá acordaron convocar a la Comisión Mixta de Cooperación durante el primer trimestre de 2026, priorizando proyectos de cooperación Sur–Sur y Triangular.

Además, se suscribieron dos importantes instrumentos:

  • Un Memorando de Entendimiento para prevenir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, y

  • Un Memorando de Entendimiento entre las academias diplomáticas de ambos países.

Los cancilleres reafirmaron su compromiso de promover una migración segura, ordenada y regular, así como de fortalecer la cooperación en seguridad pública y combate al crimen organizado.

Un nuevo capítulo en la relación bilateral

La reunión concluyó con la firma del acta oficial del encuentro y la ratificación del compromiso de ambos gobiernos de continuar fortaleciendo el diálogo político, la cooperación técnica y la integración regional, en beneficio del desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos de Ecuador y Panamá.

Check Also

Gobierno de Mulino transforma el sistema agropecuario con la creación del Instituto de Fomento Agropecuario

Gobierno de Mulino transforma el sistema agropecuario con la creación del Instituto de Fomento Agropecuario

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció en la ciudad de Santiago la creación del Instituto de Fomento Agropecuario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *