En una reveladora entrevista en el programa «De Frente», el recién electo alcalde de Colón, Diógenes Galván, ha desvelado los detalles de su ambiciosa «hoja de ruta» conocida como el «Plan Colón», un proyecto visionario que identificará el rumbo del distrito durante las próximas dos décadas.
Galván, quien asumirá el cargo el 1 de julio, se enfrentó a un «sistema» bien estructurado y con abundantes recursos durante su campaña, pero logró convencer a los ciudadanos con propuestas innovadoras y el respaldo del diputado por libre postulación, Juan Diego Vásquez.
“Pierdo mucho dinero aun así quedándome con el salario de práctico, pero dejaré de recibir algunos ingresos que no están asociados al salario. No tomaré ningún dólar de la alcaldía”, declaró Galván.
El eje central del «Plan Colón» es brindar acceso a oportunidades laborales sostenibles, seguido de la promoción del entretenimiento y la seguridad. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la construcción de un parque biblioteca de 8.5 millones de dólares en el corregimiento de San Juan, siendo el primero de cinco proyectos similares previstos.
Además, Galván planea la construcción de polideportivos que generarán empleos y ayudarán a solucionar problemas sociales. Mientras estas obras se materializan, se implementará un «tsunami social comunitario» para revitalizar las calles y recibir a los turistas de manera «inusual» a partir de octubre.
En materia de seguridad, el nuevo alcalde trabajará en estrecha colaboración con la Asociación Nacional de Profesionales de la Policía para implementar un plan de seguridad regionalizado que aborde el problema de las pandillas y el narcotráfico en el distrito.
A pesar de los desafíos, Galván se muestra decidido a convertir a Colón en un modelo de desarrollo ordenado y sostenible, abriendo canales de comunicación con el nuevo presidente de la República para lograr una verdadera transformación.