Las intensas lluvias que han azotado el área este de la provincia de Panamá en las últimas horas han dejado a más de 100 familias damnificadas, obligando a la activación de los funcionarios y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para brindar asistencia y apoyo en medio de la adversidad.
Carlos Rumbo, director del Sinaproc, informó que la comunidad de Las Garzas ha sido una de las más afectadas, con 75 familias damnificadas, mientras que en el distrito de Chepo se contabilizan 60 familias afectadas por las inundaciones. En respuesta a la emergencia, el Sinaproc ha puesto en marcha operaciones de ayuda humanitaria, con el objetivo de aliviar la situación de las familias afectadas.
Entre las medidas tomadas, destaca la entrega de colchones a los damnificados, una ayuda crucial en momentos de crisis. Uno de los lugares donde se ha establecido un punto de distribución es la escuela de San Diego, donde alrededor de 40 familias se encuentran a la espera de poder regresar a sus hogares. La situación es especialmente preocupante en esta comunidad, ya que, a pesar de que la mañana del miércoles 23 de agosto presentaba una lluvia moderada, el temor de nuevos desbordamientos persistía.
La intensificación de las lluvias está vinculada a los efectos indirectos de la tormenta tropical Franklin, que recientemente tocó tierra en República Dominicana. Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, se espera que las precipitaciones continúen en las próximas horas, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de las comunidades vulnerables.
La respuesta del Sinaproc ante esta situación de emergencia refleja el compromiso y la labor incansable de los funcionarios y voluntarios para brindar asistencia a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. La ayuda humanitaria proporcionada, especialmente los colchones, es un paso en la dirección correcta para brindar comodidad y apoyo a las familias afectadas mientras se enfrentan a los desafíos de la situación climática adversa.
En medio de esta crisis, es importante reconocer la labor de las autoridades y organizaciones que se movilizan para responder a las emergencias y brindar apoyo a las comunidades afectadas. La solidaridad y la acción conjunta son fundamentales para superar los obstáculos que enfrentan las familias damnificadas y construir un camino hacia la recuperación y la reconstrucción.