Corte falla en base al principio de precaución y suspende carretera

Corte falla en base al principio de precaución y suspende carretera

En un fallo basado en el principio de precaución, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión provisional de las obras del Corredor del Caribe, en la provincia de Colón, ante las posibles afectaciones a la diversidad de la zona.

Esta decisión responde a la demanda interpuesta por la abogada Susana Serracín, quien solicitó declarar nula la resolución N°DEIAIA-055-2023 del Ministerio de Ambiente, que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental de esta carretera.

Según la Sala, la legislación le faculta a suspender actos que podrían causar un «perjuicio notoriamente grave». En este caso, aplicó el Principio de Precaución para proteger el ambiente ante amenazas graves, incluso cuando la relación causa-efecto no esté demostrada científicamente.

«Se justifica dispensar una protección del medio ambiente frente a las graves afectaciones potenciales, toda vez que existe una razonable amenaza o peligro de la ocurrencia de un daño a la naturaleza», indica el documento de la magistrada María Cristina Chen.

El tribunal advirtió que el proyecto desconoció observaciones de expertos de MiAmbiente y organizaciones ambientalistas, motivando la aplicación de medidas precautorias para disminuir posibles lesiones al ambiente.

El Corredor del Caribe se divide en dos tramos: desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona, y desde Sierra Llorona hasta María Chiquita. Serracín recalcó que el estudio fue subcategorizado incorrectamente.

Guido Berguido, de Adopta Bosque, afirmó que seguirán la lucha en defensa de la rica biodiversidad de Sierra Llorona, una zona de amortiguamiento entre el Parque Nacional Chagres y Portobelo, con especies únicas.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *