Consejo de Gabinete crea programa nacional para verificar la carga que entra y sale de Panamá

Consejo de Gabinete crea programa nacional para verificar la carga que entra y sale de Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó el decreto que crea el Programa de Coordinación Interinstitucional y Asistencia Intergubernamental de Verificación de Carga en todo el territorio nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad de la cadena logística y garantizar un comercio exterior seguro.

Verificación con tecnología no intrusiva

Toda carga en contenedores que ingrese, transite, trasborde o salga del país —incluidos contenedores vacíos— podrá ser verificada mediante tecnología no intrusiva. Los controles se aplicarán de forma selectiva o aleatoria, bajo criterios de gestión de riesgos y conforme a las regulaciones que emita la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

Nuevas unidades especializadas en Aduanas

Bajo el paraguas de la ANA se crean:

  • Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, responsable de inspecciones y verificaciones técnicas.

  • Unidad de Análisis de Riesgo, que diseñará matrices, perfiles y evaluaciones de riesgo, peligrosidad, calificación de carga peligrosa, confinamiento de seguridad y retorno a puerto de origen cuando corresponda.

Coordinación en puertos, aeropuertos y fronteras

En conjunto con operadores portuarios y aeroportuarios y autoridades competentes, se definirán los requerimientos técnicos y los términos de adquisición, operación y mantenimiento de equipos de inspección no intrusiva en:

  • Puertos y aeropuertos internacionales

  • Fronteras terrestres

  • Zonas libres o francas

Lucha contra delitos transnacionales

La ANA implementará el programa de forma coordinada con entidades que intervienen en el movimiento de mercancías o que mantienen interés en combatir:

  • Crimen organizado y terrorismo

  • Proliferación de armas de destrucción masiva

  • Contrabando y sus efectos colaterales

Transparencia y cooperación internacional

Aduanas reportará periódicamente al Consejo de Seguridad Nacional sobre las inspecciones de contenedores, con evaluaciones y recomendaciones para fortalecer la transparencia y la legalidad del comercio exterior.

Además, la entidad promoverá acuerdos bilaterales y multilaterales de asistencia mutua con otras aduanas para intercambiar información confiable y reducir riesgos en la cadena logística internacional.


Claves del decreto

  • Verificación no intrusiva, selectiva o aleatoria, basada en gestión de riesgos.

  • Creación de unidades técnicas y de análisis dentro de la ANA.

  • Equipamiento y tecnología en puertos, aeropuertos, fronteras y zonas francas.

  • Informes periódicos al Consejo de Seguridad Nacional.

  • Impulso a la cooperación aduanera internacional.

Check Also

Alcaldía de Panamá Otorga Permisos con QR para Vendedores en Desfiles Patrios

Alcaldía de Panamá Otorga Permisos con QR para Vendedores en Desfiles Patrios

La Alcaldía de Panamá ha oficializado la entrega de 164 permisos a microempresarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *