La Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aclaró este miércoles 3 de diciembre que no ha recibido ningún informe formal de modificaciones al proyecto de ley 163, que propone reformas a la Ley 51 de la Caja de Seguro Social (CSS). Esto contradice las declaraciones previas del director de la CSS, Dino Mon, en el programa especial «Reformas bajo la lupa».
Declaraciones en controversia
En el programa, Mon afirmó que la CSS ya había enviado las modificaciones a la Asamblea, asegurando que estas se basaban en aportes de ciudadanos durante las consultas realizadas. Sin embargo, en la sesión de la Comisión, el subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, reconoció no tener conocimiento de la entrega de dicho informe.
La diputada Yarelis Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión, calificó como una «falta de respeto» las afirmaciones del director Mon, señalando que ni ella ni otros miembros del grupo legislativo han recibido el documento. Además, Rodríguez mencionó que, aunque hubo un intercambio de información «tras bastidores», este no incluyó el informe formal mencionado por Mon.
Respuestas en la Comisión
Durante la sesión, Gordón explicó que sus funciones se dividen con el director de la CSS y que podría no estar completamente informado sobre ciertos aspectos puntuales. Sin embargo, no confirmó la existencia del informe.
«Por lo que entiendo, ¿no se entregó ningún documento de modificación a la Comisión de Salud?», preguntó Rodríguez, a lo que Gordón respondió: «Hasta donde yo sé, no; habría que preguntarle al propio director».
Implicaciones y próximos pasos
Este desencuentro subraya la falta de comunicación entre las autoridades de la CSS y la Comisión de Salud. La ausencia del informe formal pone en entredicho el avance del proyecto de ley 163, que busca reformas cruciales para la sostenibilidad de la CSS, y podría retrasar su debate y aprobación.
Rodríguez instó a Dino Mon a aclarar públicamente la situación, mientras otros diputados solicitaron mayor transparencia en el proceso.