El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Colón realizó una jornada de capacitación ovino-caprina en la Finca de Julio Valdéz en la comunidad de Limoncito. La actividad incluyó charlas sobre manejo, conocimientos básicos y planes sanitarios, así como demostraciones prácticas para mejorar las habilidades de los productores locales.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo agropecuario en la provincia de Colón, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) llevó a cabo una jornada de capacitación dedicada a la cría de ovinos y caprinos. La jornada, organizada por la Agencia Central del MIDA, se desarrolló en la Finca del señor Julio Valdéz, ubicada en la comunidad de Limoncito, corregimiento de Nuevo San Juan.
El Director Regional de Colón, Armando Solís, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de la capacitación para mejorar las actividades productivas de los asistentes. «La presencia de los productores en este seminario es crucial para el desarrollo sostenible de sus actividades agropecuarias», afirmó Solís.
Durante la jornada, se impartieron charlas sobre el manejo adecuado de los animales, conocimientos básicos y la implementación de un plan sanitario integral. Además, se realizaron demostraciones prácticas de métodos esenciales como el recorte de pezuñas, la toma de peso corporal utilizando una cinta métrica pesadora y la toma de muestras de sangre para la detección de brucelosis.
La jornada contó con la participación de técnicos de la Agencia Central, así como de coordinadores de Ganadería y Salud Animal, quienes brindaron su apoyo y conocimientos a los productores presentes. Cabe señalar que en la región de Colón existen aproximadamente 165 productores dedicados a la cría de ovinos y caprinos, lo que resalta la relevancia de este tipo de iniciativas.
El señor Julio Valdéz, anfitrión de la jornada, expresó su satisfacción por la realización del evento en su finca y destacó la importancia de continuar con este tipo de capacitaciones para el fortalecimiento del sector.
La capacitación ovino-caprina en Colón es un paso significativo hacia la mejora de las prácticas agropecuarias en la región. Es fundamental seguir apoyando a los productores locales con conocimientos y recursos que promuevan un desarrollo sostenible. ¿Qué opinas sobre la importancia de estas capacitaciones para el agro panameño? Comparte tu opinión en los comentarios.