El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, sostuvo una reunión de trabajo con Noemí Espinoza Madrid, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en el marco de la conmemoración del trigésimo primer aniversario de esta organización regional.
El encuentro tuvo lugar en la sede oficial del organismo, ubicada en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, donde ambos funcionarios abordaron temas centrales para el desarrollo de la región caribeña.
Cooperación regional en el centro del diálogo
Durante la reunión, el canciller Martínez-Acha Vásquez y la secretaria general Espinoza Madrid intercambiaron perspectivas sobre las estrategias necesarias para fortalecer la cooperación entre los países miembros de la AEC. Los funcionarios enfocaron su conversación en la importancia de consolidar el proceso de integración regional como herramienta fundamental para el crecimiento económico conjunto.
Uno de los puntos destacados del diálogo fue la creación de un espacio económico ampliado que beneficie a todos los países del Gran Caribe. Esta iniciativa busca aprovechar las ventajas competitivas de cada nación para generar oportunidades de desarrollo sostenible en la región.
Conectividad y cooperación técnica como pilares
Los representantes también discutieron la importancia de mejorar la conectividad entre los países caribeños, tanto en términos de infraestructura física como digital. Esta conectividad se considera esencial para facilitar el comercio, el intercambio cultural y el flujo de conocimiento entre las naciones.
La promoción de la cooperación técnica emergió como otro elemento clave en las conversaciones. Ambos funcionarios reconocieron que el intercambio de experiencias y conocimientos especializados puede acelerar el desarrollo de capacidades en sectores estratégicos para la región.
La Asociación de Estados del Caribe, fundada en 1994, agrupa a 25 países miembros y tiene como objetivo promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe, independientemente de su idioma o tradición política.